Un píxide es un pequeño receptáculo que se usa comúnmente para llevar la Comunión a los enfermos o confinados en casa
![]() |
Shutterstock |
Cuando un sacerdote, diácono o
ministro extraordinario de la Comunión distribuye la Eucaristía a los enfermos o confinados en
casa usa un píxide.
Enciclopedia
Católica explica:
“La palabra píxide (del latín pyxis,
que translitera el griego pyxis, receptáculo de madera de boj, de pyxos, boj)
se aplicaba antiguamente en un sentido amplio y general a todos los recipientes
que se usaban para contener la Santísima Eucaristía.”
Originalmente, el píxide estaba
suspendido sobre el altar y era una forma primitiva de tabernáculo.
Finalmente, el
píxide se asoció principalmente con el pequeño receptáculo generalmente
dorado que se usa para llevar las hostias consagradas a los enfermos o
confinados en casa.
A menudo, el píxide de comunión
se cuelga alrededor del cuello. Ello le recuerda a la persona que la
lleva, así como a quienes la rodean, que lleva el Santísimo Sacramento.
A veces, un píxide se lleva en
una pequeña bolsa similar a un bolso que está diseñada para proteger aún más la
píxide y las hostias consagradas en su interior.
Sobre todo, el píxide debe manejarse con sumo cuidado, reconociendo que quien la sostiene con la Eucaristía dentro, está sosteniendo a Jesús, el Señor.
Philip
Kosloski
Fuente: Aleteia