El grupo se llevó a su familia y a unos 400 fans-peregrinos a un viaje de acción de gracias por su carrera. En la misa, no podía faltar la Salve Rociera... al órgano de la Basílica de san Pedro
![]() |
Interior de la basílica de san Pedro./cesc_assawin | Shutterstock |
El famoso grupo español «Siempre Así» celebra sus 30 años de carrera por todo
lo alto. Han
hecho un viaje a Roma que hace honor a sus valores: la alegría, la fe en Dios y
la familia. El domingo fueron felicitados
por el Papa Francisco en la Plaza de san Pedro, en el
saludo del Ángelus.
Y es que un 30 aniversario no se cumple todos los días así que, ni
cortos ni perezosos, los integrantes de «Siempre Así» decidieron viajar a Roma
con sus respectivas familias y unos 400 peregrinos. Y se llevaron
con ellos la fiesta.
No faltó la «Salve Rociera»
El sábado, el grupo de flamenco pop cantó la «Misa de la Alegría»
en la basílica de san Pedro del Vaticano (con un recuerdo especial para quien
fue arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo,
fallecido el pasado 27 de abril, que era quien estaba previsto que oficiara
la celebración). No faltó la emocionante:
«Salve Rociera» cantada con el órgano
En la homilía, el sacerdote Manuel Sánchez, de la hermandad del
Rocío de Triana, subrayó «el amor como único vehículo para hacer un mundo más
justo y en sus canciones no cabe la nostalgia del pasado ni el miedo al
futuro».
Momentos buenos, regulares y malos
Por su parte, Ángel Rivas, uno de los
siete integrantes del grupo, dirigió unas palabras al final de la misa en
nombre de «Siempre Así»:
«Ha sido
-dijo- una misa de acción de gracias por los momentos buenos, los regulares y
los malos. Porque se aprende de todos».
Y añadió:
«Queremos dar
las gracias a Dios, porque hemos podido dedicarnos a lo que nos gusta: cantar y
hacer felices a las personas. Eternamente gracias».
El viernes ya habían ofrecido un concierto en la iglesia de san Ignacio de
Loyola, acompañados por la orquesta sinfónica RomAEnsemble Orquesta.
En el caso del domingo, tras las palabras del Papa, le mostraron
de nuevo su cariño y su agradecimiento a Dios con unas canciones
improvisadas en la misma plaza. Y es que a este grupo de
cantantes y músicos pero, por encima de todo, amigos, se les quiere y quieren a
todo el mundo como cuando empezaron, en 1992, con un concierto en Sevilla entre
amigos aficionados a la música. En aquel momento solo pretendían dejar un disco
grabado para que en el futuro lo escucharan sus nietos. Luego vendría un éxito
de largo recorrido que les hace todavía trabajar unidos en el mundo de la
música y, como ellos mismos querían en su primera aparición, que sea «siempre
así». De ahí su nombre.
En 2019 comenzaron una gira que tuvo que interrumpirse a causa de
la pandemia, pero ahora están de nuevo sobre los escenarios con «Siempre 30 así», que incluye sus éxitos más queridos.
«Siempre así» forma parte del tesoro emocional de muchos que han
crecido, se han enamorado y han bailado al ritmo de temas como «Si no te
tuviera a ti», «Para volver a volver» o «Te estoy queriendo tanto», entre
otras, que suman millones de visualizaciones en Youtube, que lo suyo sigue
siendo el directo.
A continuación puedes escuchar uno de sus muchísimos temas
conocidos, Si
los hombres han llegado a la luna. En su letra dicen así: «…Y verás
cómo es posible nuestro amor».
Dolors Massot
Fuente: Aleteia