El Papa Francisco “nos invita
constantemente a renovar la forma Ecclesiae en clave más comunitaria, superando
cualquier tentación residual de clericalismo”
![]() |
Fotografía de una mujer rezando. Crédito: Daniel Ibáñez/ACI Prensa |
El Papa Francisco envió un
mensaje con motivo de la próxima Semana Litúrgica Nacional en Italia, en el que
se destacó la importancia de “fomentar en los fieles laicos una conciencia más
clara de su vocación, que se expresa en una pluralidad de tareas y servicios
para la edificación de todo el pueblo cristiano”.
El Papa Francisco envió este
mensaje al Arzobispo Metropolitano de Catanzaro-Squillace, Mons. Claudio
Maniago, con motivo de la 72ª Semana Litúrgica Nacional que se celebra en
Salerno (Italia), bajo el título “Los ministerios al servicio de la
sinodalidad”.
El mensaje fue publicado este
lunes 22 de agosto y enviado a través del Secretario de Estado, el Cardenal
Pietro Parolín, quien recordó que el Papa Francisco “nos invita constantemente
a renovar la forma Ecclesiae en clave más comunitaria, superando cualquier
tentación residual de clericalismo”.
A
continuación, señaló que el Papa Francisco, con el Motu Proprio Spiritus
Domini, “superó la restricción, mantenida en su momento, que destinaba los
ministerios de lector y acólito sólo a los hombres, y dispuso la inclusión
de las mujeres en los ministerios laicos/bautismales”.
Además, recordó que con el Motu
Proprio Antiquum Ministerium, “dio a la Iglesia la figura del ministerio
instituido del catequista”.
Haciendo referencia a la Semana
Litúrgica Nacional, que tendrá lugar entre el 22 y el 25 de agosto, el Cardenal
aseguró que el deseo del Santo Padre es que esta conferencia “contribuya a la
profundización teológico-litúrgica-pastoral de la realidad ministerial,
abriendo perspectivas que se ofrezcan al discernimiento pastoral de la
comunidad eclesial”.
También dijo que la “propia
visión de la Iglesia como misterio de comunión y una consideración más aguda de
la presencia y la acción del Espíritu Santo han contribuido a resaltar mejor el
papel de los laicos en la Comunidad eclesial”.
“Se trata, pues, de fomentar en
los fieles laicos una conciencia más clara de su vocación, que se expresa
en una pluralidad de tareas y servicios para la edificación de todo el pueblo
cristiano”, defendió a continuación.
También el Cardenal advirtió
acerca de la importancia de “no confundir el sacerdocio común y el sacerdocio
ministerial, interpretando arbitrariamente el concepto de ‘sustitución’,
‘clericalizando’ y corriendo así el riesgo de crear realmente una estructura
eclesial de servicio paralela a la fundada en el sacramento del orden”.
Por último, el Purpurado aseguró
las oraciones del Papa Francisco, “invocando la maternal protección de la
Virgen Madre de la Iglesia”.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa