Alas para volar, soñar y crear; y raíces para absorber de los mayores la sabiduría que ellos pueden ofrecerte
![]() |
Papa Francisco con jóvenes del movimiento Equipos de Nuestra Señora. Crédito: Vatican Media |
El Papa Francisco aseveró que el
futuro le pertenece a los jóvenes que poseen dos cualidades: “alas y raíces”,
así lo señaló durante el encuentro de este sábado en el Vaticano con más de 250
miembros jóvenes del movimiento católico Equipos de Nuestra Señora (ENS).
“El futuro es de los jóvenes.
¡Sin embargo, ten cuidado! El futuro pertenece a los jóvenes que poseen
dos cualidades: alas y raíces. Alas para volar, soñar y crear; y raíces
para absorber de los mayores la sabiduría que ellos pueden ofrecerte. Así que
pregúntense: ¿qué tipo de alas tengo?”, dijo el Santo Padre el 6 de agosto, en
su discurso promulgado en Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Los Equipos de
Nuestra Señora Jóvenes (ENS Jóvenes) nacieron en 1976, a partir de un grupo de
jóvenes hijos de matrimonios pertenecientes a ENS, que respondieron a la
necesidad de seguir la llamada de Jesús “ven y sígueme”.
Durante la audiencia, el Papa
Francisco recordó que “para Jesús, cada joven es fuente de esperanza:
esperanza de amistad, esperanza de caminar juntos, esperanza de emprender
juntos la misión”.
“Cada uno de ustedes es también
fuente de esperanza para la Iglesia”, subrayó.
“De manera particular, son fuente
de esperanza para el movimiento eclesial ENS, una excelente iniciativa para
parejas y familias. Ustedes sus jóvenes miembros y, según sus estatutos, se
comprometen a vivir de acuerdo con los principios de la doctrina católica,
llegándola a conocer cada vez mejor para crecer en la relación con Cristo y la
Virgen María, y sentir su llamada para ser misioneros en la vida cotidiana”,
continuó el Papa.
El Papa Francisco recuerda a
jóvenes que son un equipo
En otro momento de su discurso,
el Papa Francisco les recordó a los jóvenes que son un equipo y que eso es “un
gran don”, porque “Nuestro Señor nos salva haciéndonos un pueblo, su pueblo”.
“No dejes que el mundo te haga
pensar que estás mejor solo. Por ti mismo, tal vez puedas alcanzar algún éxito.
Pero te estarás perdiendo el amor, el compañerismo, ser parte de un pueblo y
vivir la invaluable experiencia de soñar juntos, arriesgarnos juntos, sufrir
juntos y celebrar juntos”, recordó.
El Papa Francisco pide a jóvenes
encomendarse a la Virgen María
“Siempre que acogemos a María,
nuestra Madre, en nuestra vida, el centro, que es el Señor, nunca se pierde.
Porque Nuestra Señora nunca se señala a sí misma, sino a Jesús y a nuestros
hermanos y hermanas”, recordó el Papa.
También subrayó que “Jesús nos
dio a su Madre, para ser la Madre de cada discípulo”.
“Les animo a encomendaros
cada día a la Virgen María. Ella también los ayudará a crecer como equipo,
compartiendo los dones recibidos en un espíritu de diálogo y de mutua
aceptación. Nuestra Señora los ayudará a tener un corazón generoso, a descubrir
la alegría de servir libremente a los demás, como lo hizo Ella misma cuando fue
a visitar a Santa Isabel”, fue el pedido del Papa Francisco.
El Papa Francisco invita a
adultos y matrimonios a ser testigos del amor de Jesús
Finalmente, el Papa Francisco se
dirigió a los adultos, matrimonios y capellanes que acompañan a los jóvenes en
el camino.
“Que los vean siempre como
testigos, serenos y sencillos, testigos del amor a Cristo y a la Iglesia,
testigos dispuestos a la escucha y al diálogo, testigos del servicio generoso y
gratuito, testigos de la oración. Gracias por estar presente junto a estos
jóvenes, y por el tiempo y el cuidado que les dedican”, concluyó.
Por Diego López Marina
Fuente: ACI Prensa