Viernes, 28 de octubre de 2022
![]() |
OSSERVATORE ROMANO | AFP |
Cada día, Aleteia te ofrece una
selección de artículos de la prensa internacional sobre la Iglesia y los
principales debates que preocupan a los católicos de todo el mundo. Las
opiniones y puntos de vista expresados en estos artículos no son los del
equipo editorial
“Benedicto XVI es el Papa más longevo. Hace dos semanas
estuve con él y tengo la impresión de que está sufriendo mucho a causa de la
situación actual de la Iglesia. Me confesó que a lo mejor
Dios lo tiene todavía aquí para dar un testimonio al mundo», dijo Peter Seewald
el 26 de octubre, periodista, escritor y biógrafo del Papa Benedicto
XVI. Lo pronunció durante el congreso organizado con motivo del 95
cumpleaños del Papa emérito. También explicó que Benedicto XVI considera
que si la Iglesia no hace lo que debe hacer, tiene repercusiones para los
tiempos modernos que vivimos. “Es un hombre que ha sufrido mucho y veremos
cómo pasará a la historia en los próximos años”, dijo el escritor, que se hizo
muy amigo de Joseph Ratzinger tras entrevistarlo cuando dirigía la Congregación
para la Doctrina de la Fe.
Viniendo de la
izquierda, tenía un prejuicio más bien negativo sobre el cardenal alemán, pero
fue conquistado por su personalidad humana, y encuentra injusta su reputación
de “reaccionario” mantenida por los medios. Para Peter Seewald, Benedicto
XVI es un hombre auténtico, porque dice lo que piensa y hace lo que
piensa. “Es muy fácil entrar en diálogo con él. Es un hombre muy
humilde y nada inquisidor. Puedes criticarlo, pero es más interesante
escuchar lo que tiene que decir”, dijo Peter Seewald.
Para el biógrafo del Papa emérito, otra cosa sorprendente es que
todos sus análisis sobre la Iglesia se hayan hecho realidad desde
entonces. “Cuando el hombre se aleja de Dios, la sociedad sufre”, recordó,
haciéndose eco del poderoso movimiento de secularización que trastorna a las
sociedades occidentales, pero también, cada vez más, a los países del
hemisferio sur. Este congreso fue también una oportunidad para recordar
que, a pesar de sus evidentes diferencias de estilo, el Papa Francisco no se
opone a Benedicto XVI. Monseñor Markus Graulich, subsecretario del
Dicasterio para los Textos Legislativos y presidente de la Asociación Teológica
Eclesiástica, recordó las palabras de Francisco, quien considera que “la obra
teológica de Benedicto XVI lo sitúa entre los grandísimos teólogos que ocuparon
la cátedra de Pedro”.
Religión Confidencial ,
español.
La Cáritas de la Diócesis de Munich, una asociación con 10.000
empleados, fue recientemente víctima de un ciberataque, informa el sitio
Katholisch.de. Les robaron una cantidad significativa de datos, algunos
potencialmente confidenciales. Los delincuentes exigieron un rescate para
que estos no sean difundidos. Detrás de este ciberataque se esconde
Blackcat, un grupo de hackers que vende software de ciberataque a bajo coste,
muy fácil de aprender y cuya actividad se ha incrementado notablemente en los
últimos años. Caritas Munich ha hecho saber que no pagará el rescate y ya
ha establecido una infraestructura alternativa.
La organización bávara no es la única asociación católica víctima
de este tipo de ataques: el Vaticano también habría sufrido durante el verano de 2020 ataques
dirigidos de un grupo de hackers llamado ‘Mustang Panda’, supuestamente cercano
al poder chino. El Vaticano, la diócesis de Hong Kong y otras
instituciones se vieron afectadas. Según los informes, el Centro de China
en Sankt Augustin, cerca de Bonn, también fue atacado. Para dar respuesta
a estos problemas, las instituciones católicas están empezando a formar a sus
empleados en buenas prácticas para contrarrestar estos ciberataques pero sobre
todo para protegerse de las consecuencias demasiado graves que pueden
tener. “Un clic incorrecto puede causar daños de varios cientos de miles
de euros”, explica el responsable de ciberseguridad de la diócesis de Múnich.
Katholisch ,
alemán.
Cardenal O’Malley: “La oración da
sentido al sufrimiento y al dolor”
El Cardenal O’Malley, Arzobispo de Boston y Presidente de la Comisión
Pontificia para la Protección de Menores, se pronunció en el marco de las
jornadas teológicas de la Universidad de Salamanca, en España, recordando que
los avances científicos no deben poner en perspectiva la importancia de la
oración .
El debate ,
español.
El secretario general del CMI
reflexiona sobre su reunión con el patriarca de Moscú
El sacerdote ortodoxo rumano Ioan Sauca, secretario general del
Consejo Ecuménico de Iglesias, habló extensamente con el patriarca Kirill el 17
de octubre en Moscú. Explica que quiere mantener un canal de diálogo con
la ortodoxia rusa a pesar de la guerra en Ucrania.
Oikoumene ,
inglés.
Monja filipina muestra tarjeta roja
contra el Mundial de Qatar
La hermana Mary John Mananzan, monja benedictina de nacionalidad
filipina residente en Alemania, se sumó a una campaña de la organización
Missio, llamando a boicotear la Copa del Mundo que se realizará en Qatar los
próximos noviembre y diciembre. Denuncia la difícil situación de las
mujeres y la de los trabajadores inmigrantes, muchos de los cuales son sus
compatriotas filipinos. Según organizaciones de derechos humanos, más de
6.500 trabajadores perdieron la vida en obras de construcción vinculadas a esta
competencia.
Religión Digital ,
Español.
I. Media
Fuente: Aleteia