En el Encuentro Diocesano de Catequistas, que se celebra este sábado, se aborda la implantación progresiva del nuevo itinerario de iniciación cristiana
![]() |
El proyecto de Madrid también propone una etapa de Despertar Cristiano. Foto Belén Díaz |
Madrid completará este curso la
implantación del nuevo itinerario diocesano de iniciación cristiana, Con
Jesús, discípulos en misión, que cuenta con el aval del Dicasterio para la
Evangelización de la Santa Sede. Sus responsables lo conocieron hace unos meses
durante un encuentro en Roma con el delegado episcopal de Catequesis, Manuel
Bru. «Se trata de uno de los proyectos catequéticos más acordes al nuevo
Directorio para la Catequesis de los que tenemos conocimiento hasta hoy
—concluyeron—, y resulta modélico para las diócesis de nuestro contexto
cultural occidental».
El propio Bru explica que es nuevo «porque incorpora todas las claves de renovación de la catequesis» marcada por la Santa Sede. A su vez, es un itinerario, ya que «presenta un proceso de iniciación cristiana y no una suma de catequesis presacramentales». En este sentido, se pasa de la catequesis de comunión, poscomunión y confirmación a una precatequesis, una catequesis kerigmática y otra formativa. Tres catequesis que se dan en cada una de las etapas en las que se desarrolla el nuevo itinerario (niños, preadolescentes y adolescentes y jóvenes), siempre en torno a la propuesta central de la fe a través de la Palabra de Dios.
Por último, el
itinerario es diocesano porque «expresa la comunión diocesana, al ser el que el
obispo quiere para todo Madrid». El proyecto propone también, para su libre
elección, una etapa de Despertar Cristiano, previa a la iniciación cristiana
para niños, y continuará con la preparación de un segundo itinerario de
catecumenado bautismal de adultos.
Una de las novedades más
llamativas es la organización de la catequesis en torno al año litúrgico, así
como la flexibilidad en la programación de las sesiones. Como explica el
delegado episcopal, es este un itinerario que no presenta textos que memorizar
sino «una vida que abrazar, un camino en el que dejarse amar por Dios»; de
primer anuncio, siguiendo el kerigma propuesto por el Papa Francisco:
«Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada
día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte»; y, en definitiva, una
catequesis del corazón. Rescatando palabras del arzobispo de Madrid, cardenal
Carlos Osoro, afirma que «no se trata solo de la transmisión de una fe etérea:
hoy hay que poner corazón, hay que poner la vida».
Para este nuevo itinerario, la
Delegación de Catequesis ofrece recursos impresos y otros virtuales; entre ellos,
257 vídeos propios y 177 enlaces con vídeos en abierto. Los vídeos propios son
inclusivos para invidentes y se está preparando la grabación de todos los
contenidos en pódcast, también para personas con dificultades de lectura.
Todo esto se presentará este
sábado, 29 de octubre, en el Encuentro Diocesano de Catequistas, en la parroquia San
Juan de la Cruz. Empezará con la Misa de envío, presidida por el cardenal
Osoro, con entrega de la cruz a los catequistas, y en él participará también el
obispo auxiliar de Madrid José Cobo.
Begoña Aragoneses
Fuente: Alfa y Omega