Al ser católicos latinos, esta familia es parte de una comunidad cristiana cada vez más pequeña en la ciudad donde nació Jesús
![]() |
Nacimiento tallado en madera de olivo por el taller de los hermanos Zakharia en Belén. Crédito: Hermanos Zakharia |
A la vuelta de la esquina del
lugar donde nació Jesús en Belén (Palestina), una familia católica tiene un
pequeño taller que esculpe nacimientos en madera de olivo, muchos de los cuales
llegaron a las manos de Papas, presidentes y primeros ministros.
El taller de carpintería se llama
Zakharia Brothers. En su interior está decorado de figuras famosas que
sostienen sus creaciones, realizadas para importantes figuras como el Papa
Benedicto XVI o el ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente Joe Biden también
recibió uno de sus pesebres de manos del alcalde de Belén, durante su visita a
Palestina a principios de este año.
Sin embargo, Alber Zakharia,
dueño de la fábrica, está aún más orgulloso de mostrar las escenas del pesebre
que fueron talladas a mano por su difunto padre y su abuelo.
Zakharia dijo a CNA —agencia en
inglés del Grupo ACI— que los miembros de su familia llegaron a la ciudad
cisjordana de Belén como refugiados de la guerra árabe-israelí de 1948.
Al ser católicos latinos, esta
familia es parte de una comunidad cristiana cada vez más pequeña en la ciudad
donde nació Jesús.
Los cristianos disminuyeron del
84% de la población de Belén en 1922 al 25% en 2007, según el Centro Palestino
de Investigación de Políticas y Encuestas. Una encuesta de la Autoridad
Palestina de 2017 encontró que los cristianos representan solo el 1% de
ciudadanos de Cisjordania y la Franja de Gaza, con una población total de
46.850.
Dentro del taller, los
carpinteros trabajan todo el año esculpiendo nacimientos bajo la mirada de una
imagen de la Virgen María y el Niño Jesús.
El taller de los hermanos
Zakharia también ha creado estatuas de San Miguel Arcángel, la Última Cena y el
Arca de Noé.
Como muchas empresas en Belén, el
taller sufrió durante la pandemia de COVID-19 por la pérdida total del turismo.
Cuando se reanudaron las
peregrinaciones a Tierra Santa, los líderes cristianos locales expresaron la esperanza
de que los visitantes apoyen la presencia cristiana en la región.
“Estamos agradecidos de que los
cristianos ahora estén regresando a Tierra Santa en cantidades cada vez
mayores”, escribió el Patriarca Católico Latino Pierbattista Pizzaballa junto a
otros líderes cristianos en su mensaje de Navidad de 2022.
“Los alentamos no solo a visitar
con reverencia las piedras benditas de los lugares sagrados, sino también a
comprometerse y apoyar a las 'piedras vivas' de la presencia cristiana local,
cuyas familias han ayudado a construir y cuidar esos lugares venerables a lo
largo de los siglos”, añadieron.
Traducido y adaptado por Diego
López Marina. Publicado originalmente en CNA.
Fuente: ACI Prensa