Este sábado 31 de diciembre quedará cerrada la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela y, con ello, concluirá el Año Santo Compostelano que ha batido todos los récords de peregrinos, con más de 400 mil compostelas entregadas sólo en 2022
![]() |
Un peregrino llega a las puertas de la Catedral de Santiago de Compostela. Crédito: Cathopic |
El Año Santo Jacobeo se celebra
cuando el 25 de julio, día del Apóstol que evangelizó España, coincide con un
domingo. Esto sucede con una cadencia invariable cada 6-5-6-11 años, de tal
forma que se festejan 14 cada siglo. Así sucedió en 2021.
Debido a la pandemia de
coronavirus, el Papa Francisco extendió el Año Santo a 2022, en el que se han
batido todos los registros de peregrinos.
Según detalla la Oficina del
Peregrino de la Catedral de Santiago a ACI Prensa, a lo largo de este año se
han expedido cerca de 440.000 compostelas, el documento que acredita la
peregrinación hasta la tumba del Apóstol.
De ellas, más del 45% corresponde
a personas de fuera de España. Los principales países extranjeros de origen en
2022 han sido Italia, Estados Unidos, Alemania y Portugal.
Los meses más fuertes han sido de
junio a septiembre, si bien agosto se lleva la palma con más de 90 mil, en
coincidencia con la celebración de la Peregrinación Europea de Jóvenes.
El Arzobispo de Santiago de
Compostela, Mons. Julián Barrio, en una reciente carta de convocatoria a los
actos de clausura del Año Santo, reconoce que la afluencia de peregrinos ha
sido “muy significativa”.
Sin embargo, subraya que “no
menos importante ha sido la actitud religiosa con la que los peregrinos han participado
en las celebraciones penitenciales y de la Eucaristía a lo largo de la
peregrinación y en la Catedral”.
El Prelado se muestra convencido,
además, de que “las gracias de este Año Santo han contribuido a la edificación
espiritual de muchas personas animadas a vivir su compromiso cristiano en las
comunidades parroquiales y diocesanas, calzadas con las sandalias de la
esperanza”.
Este viernes 30 se celebra la
Fiesta de la Traslación del Apóstol Santiago. Por la mañana, tendrá lugar la
procesión solemne y la Misa Estacional. Por la tarde, se realizará una
peregrinación diocesana por las calles de la ciudad y una vigilia de
oración.
Ya el sábado, último día del año,
se procederá a la clausura de la Puerta Santa. El próximo Año Santo
Compostelano se celebrará en 2027.
Precedente durante la Guerra
Civil
El hecho de que el Papa Francisco
concediera la extensión de la celebración del Año Santo a lo largo de dos años,
es excepcional, pero no inédito.
Pío XI tomó la misma decisión en
los años 1938 y 1939, en plena Guerra Civil, que concluyó en abril de 1939, a
petición de Mons. Tomás Muniz, entonces Arzobispo de la sede compostelana.
Mons. Muniz animó a peregrinar a
la tumba del Apóstol “sobre todo a los que en este nuevo año de gracia de 1938
vayáis quedando libres del cautiverio y del horror de las hordas comunistas”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa