Un libro reúne las ideas que el Papa lanza sobre cómo orientar nuestras vidas
![]() |
Antoine Mekary | ALETEIA |
¡Simplemente hermoso!
En un libro publicado en
noviembre de 2022, el Papa Francisco habla de cómo alcanzar la felicidad y nos
recuerda que Dios, como nuestro Creador, quiere lo mejor para nuestra
vida. El libro solo está disponible en italiano por ahora y se
titula Ti voglio felice. Il centuplo in questa vita (Pienogiorno). En
el primer capítulo, el Papa ofrece 15 «pasos hacia la felicidad». ¡Aquí
están!
1. “LEE DENTRO DE TI”.
El Papa Francisco explica que
«nuestra vida es el libro más precioso que se nos ha dado» y es precisamente en
estas páginas donde podemos encontrar la verdad y la felicidad que deseamos y
buscamos. El Pontífice cita a San Agustín que dijo «vuélvete dentro de
ti; la verdad habita en el hombre interior». Invita a todos, incluido
él mismo, a leer su propia vida y trayectoria «con serenidad».
2. “RECUERDA QUE ERES ÚNICO”.
«Cada uno de nosotros es y está
en este mundo para sentirse amado en su singularidad y para amar a los demás
como nadie más puede hacerlo en nuestro lugar», exhorta el jefe de la Iglesia
Católica, agregando que no debemos sentarnos en el banquillo, esperando a ser
llamados. «Es a través de nuestra singularidad que aprendemos a
amar». «Cada persona es única a los ojos de Dios», y recuerda «estamos en
el mundo para vivir una historia de amor, una historia de amor con Dios, para
abrazar la audacia de las elecciones fuertes, para aventurarnos en el
maravilloso riesgo de amar», explica el Pontífice.
3. “RESALTA TU BELLEZA”.
El obispo de Roma afirma que «la
belleza es uno de los caminos privilegiados para llegar» a Dios, que es
«inseparablemente bueno, verdadero y bello». Esta belleza no es «según la
moda mundana», ni está «vuelta a sí misma». Cita a Narciso y Dorian Gray
como ejemplos de aquellos que buscaban el tipo equivocado de
belleza. «Hablo de la belleza que nunca se desvanece porque es un reflejo
de la belleza divina», explica Francisco.
4. «APRENDE A REIRTE DE TI MISMO».
En un mundo que nos presiona
constantemente para ser perfectos, el Papa Francisco recomienda «de vez en
cuando mírate en el espejo y ríete de ti mismo». «Te hará bien», añade.
5. “VIVE UNA SANA INQUIETUD”.
El Pontífice advierte contra
convertirse en «un Peter Pan que no quiere crecer» y permanece encerrado en su
habitación. Nos anima a vivir una sana inquietud en nuestros «deseos e
intenciones». «Esa inquietud que siempre nos impulsa a cambiar, a nunca
sentir que ‘llegamos'», explica.
6. “APRENDE A DISCULPARTE”.
Todos somos conscientes de que en
nuestro papel de madres, padres, amigos, hijos, hijas, etc., a veces no estamos
a la altura de nuestras expectativas o aspiraciones y las de los
demás. «Todos somos ‘déficit’ de vida», explica el Pontífice. Sin
embargo, añade que «todos necesitamos misericordia» y sí nos recuerda que «Dios
siempre va delante de ti y te perdona primero».
7. “APRENDE A LEER TU TRISTEZA”.
En un mundo donde la tristeza es
vista como «un mal del que huir a toda costa», el papa Francisco ofrece una
visión diferente. Ve la tristeza como un «despertar
indispensable». «A veces la tristeza funciona como un semáforo,
diciéndonos: está en rojo, para», explica, llamándonos a abrazar esta emoción
esencial.
8. “TENER GRANDES SUEÑOS”.
«El Señor no quiere que estrechemos
nuestros horizontes, no quiere que nos quedemos parados, sino que corramos
hacia metas elevadas con alegría y audacia», exhorta el Papa. Además, la
realización de los sueños de Dios para nosotros debe tener lugar en nuestra
vida cotidiana, no solo los fines de semana o las vacaciones, subraya el
Pontífice. Soñando es cómo podemos abrazar la belleza de la vida, dice.
9. “NO HAGÁIS CASO A LOS QUE VENDEN
ILUSIONES”.
El Papa Francisco advierte contra
aquellos que «hablan de sueños y venden ilusiones», ya que son «manipuladores
de la felicidad».
10. “SÉ REVOLUCIONARIO, VE CONTRA
LA CORRIENTE”.
En una sociedad donde la norma es
aprovechar el momento y no preocuparse por tomar decisiones concretas y
definitivas, el cabeza de la Iglesia Católica nos pide que seamos
«revolucionarios, que nos rebelemos contra esta cultura que básicamente cree
que uno es incapaz de asumir responsabilidades». «Tengan el coraje de ser
felices», exhorta.
11. “ARRIÉSGATE, AUNQUE TE ACABES
EQUIVOCANDO”.
Para ser felices, dice el Pontífice,
debemos ser activos en nuestra vida y no observarla «desde el balcón» o ser
como «un auto estacionado». «No confundamos la felicidad con un sofá»,
dice, animándonos a arriesgarnos ya superar nuestros miedos para no vivir con
el «alma anestesiada».
12. “CAMINA CON OTROS”.
El papa Francisco subraya la
importancia de tener una comunidad y relaciones cercanas que nos permitan ser
felices. «Camina en comunidad, con amigos, con los que te quieren: esto te
ayuda a alcanzar tu meta. Y si te caes, levántate”, dice, subrayando que
lo importante es no «quedarse abajo».
13. «VIVIENDO LIBRE».
El papa Francisco nos anima a
aprender de Dios que «da gratuitamente, hasta el punto de ayudar a los que no
son fieles». Nos exhorta a no estar constantemente midiendo lo que damos y
recibimos a cambio. «Recibimos la vida gratuitamente; no lo
pagamos. Por tanto, todos podemos dar sin esperar nada», explica el
Pontífice.
14. “MIRA MÁS ALLÁ DE LA
OSCURIDAD”.
«No dejéis de buscar la luz en
medio de la oscuridad que tantas veces llevamos en el corazón y vemos a nuestro
alrededor», anima Francisco. Nos invita a «mirar hacia arriba» para
«vencer la tentación de quedarnos tirados en el suelo de nuestros miedos».
15. “RECUERDA QUE ESTÁS DESTINADO A
LO MEJOR”.
Finalmente, para el último
consejo, el papa Francisco nos vuelve a recordar que «Dios quiere lo mejor para
nosotros: quiere que seamos felices». Dios no pide nada de nosotros, sino
que simplemente deja en nuestros corazones una alegría que es «plena y
desinteresada» y «nunca se diluye».
Isabella Haberstock De Carvalho
Fuente: Aleteia