Desde los primeros siglos del cristianismo, el Cirio Pascual se convirtió en uno de los símbolos más expresivos de la Vigilia del Sábado Santo y de todo el Tiempo Pascual
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Flickr / Synestheticstrings (CC BY-SA 2.0). |
En la noche del Sábado Santo, los
sacerdotes que celebran la Misa de la Vigilia encenderán el Cirio Pascual,
símbolo de Cristo Resucitado y su luz que inunda el mundo. Sin embargo, cabe
preguntarnos, ¿conocemos el significado de cada una de sus partes?
A continuación, compartimos una
infografía de nuestros amigos de Church Pop que nos muestra al Cirio Pascual y
sus distintos elementos simbólicos:
1. Luz
El Cirio Pascual representa a
Cristo resucitado que es “luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a
este mundo” y que disipa la oscuridad a causa del pecado y sus consecuencias.
2. La llama o fuego
Al inicio de la Vigilia, la única
luz es la que emana del Cirio Pascual. Luego, el celebrante usa su llama y la
comparte con todos los asistentes que portan sus propias velas. Este gesto
simboliza la fe que todos recibimos y compartimos.
Al mismo tiempo, se recuerda a
todos los bautizados que deben ser portadores de la luz de Cristo, testigos de
su amor en medio de las circunstancias en las que viven. Cada cristiano debe
ser como una llama que enciende y calienta los corazones.
La llama también representa una
imagen viva de la Resurrección, del hombre que abandona el pecado y nace a una
vida nueva. Mientras el cirio está encendido, el sacerdote puede decir palabras
similares a: “La luz de Cristo, elevándose en Gloria, disipa las tinieblas de
nuestros corazones y mentes”.
3. La cruz
La cruz es siempre el símbolo
central. Ella representa el camino que cada uno debe tomar para llegar al
Padre, tal y como Cristo lo ha señalado.
4. Los clavos
Son cinco granos de incienso,
usualmente de color rojo, que son incrustados en el cirio y representan las
cinco llagas de Jesús: los tres clavos que le atravesaron las manos y los pies,
la lanza clavada al costado derecho del torso y las espinas sobre su cabeza.
5. Alfa y Omega
Las letras A, Alfa, y Ω, Omega,
la primera y la última del alfabeto griego, indican que la Pascua de Cristo,
principio y fin del tiempo y de la eternidad, es ocasión para recibir esa
fuerza siempre nueva que proviene de Dios, en el año concreto que nos toca
vivir.
7. El año
El año actual simboliza a Dios en
el presente, y como amo y señor de toda la eternidad.
8. El cordero
Cristo es representado mediante
la figura de un cordero, símbolo de mansedumbre. Dios gobierna el universo,
pero lo hace con misericordia. Por eso su justicia es capaz de salvar
realmente. Su poder no radica en la violencia, sino en el amor.
Fuente: ACI Prensa