La Academia ha contado con palabras de ánimo del Papa y ha realizado ya actividades en 11 países de América
![]() |
José Antonio Rosas es director e impulsor de la Academia de Líderes Católicos |
La Academia
Internacional de Líderes Católicos, una
iniciativa nacida en Chile en 2006 para formar a jóvenes católicos interesados
en el ámbito de la política, ha llegado a España, con una presentación de su base española y
europea (liderescatolicos.es) que tuvo lugar este viernes 14 de
abril en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid.
Su impulsor, el analista político chileno José Antonio Rosas,
explica que esta iniciativa surge para "la formación de liderazgos desde la identidad católica para
transformar socialmente el país".
La Academia ha contado con palabras de ánimo del Papa y ha
realizado ya actividades en 11 países de América. A sus encuentros formación
presencial han acudido 12.500 alumnos, y a la formación online 35.000.
En el encuentro del pasado viernes en Madrid, Rosas explicó que la
Academia busca "que
los católicos se impliquen en política, de forma plural, en aquellas
formaciones en las que ellos consideren más oportunas".
Osoro: "Hay que salir a
la calle, ser protagonistas"
Al acto de presentación acudió el arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro,
que ejercerá como presidente del consejo de gobierno de la Academia Europea de
Líderes Católicos. El
arzobispo destacó la "participación de sensibilidades muy distintas",
pero actuando todos "desde una misma fe".
El cardenal Osoro animó a los católicos a que se involucren en la
vida social y política. "No podemos retirarnos a lugares seguros. Hay que
salir a la calle y ser protagonistas de esta nueva etapa histórica que estamos
viviendo", dijo.
El evento en la UFV contó con figuras políticas de lo más variado:
la exfiscal general del Estado, Consuelo Madrigal; el expresidente (durante un
año) de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido (perteneció al CDS, al PP y a
Ciudadanos); el diputado José Ignacio Echániz (antiguo consejero autonómico del
PP en Madrid y en Castilla La Mancha) y Javier Barbero, concejal de Más Madrid
en el Ayuntamiento de Madrid.
Formar jóvenes y un Congreso
de políticos
La Academia en España empieza a dar pasos con un curso de formación para 40 jóvenes que
empieza el 15 de abril, con sesiones los sábados por la mañana hasta el 17 de
junio. El curso cuesta 1.050 euros.
"Van a formarse
en temas complejos a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia",
explicó Javier de Cendra, decano de la facultad de Derecho de la UFV. Además,
estos jóvenes conocerán "el testimonio de diferentes políticos",
añadió.
La Academia planea organizar un congreso internacional de
políticos católicos de tres días en Madrid hacia finales de 2023, al que se
espera que más de cien políticos y también estos jóvenes con vocación por la
vida pública.
En este vídeo
de 2018, Rosas explica la diferencia entre la Doctrina Social de la Iglesia y
una ideología, insistiendo en que primero viene el encuentro personal con
Cristo y la relación con Cristo, y sólo después la formación para aplicar eso
en la vida política y social.
Jesús M.C.
Fuente: Religión en Libertad