El Papa elegirá a 70 miembros de una lista de 140 personas, entre sacerdotes, laicos o consagrados. El 50 % tendrán que ser mujeres
![]() |
El Papa Francisco se reúne con los cardenales Grech y Hollerich. Foto: CNS |
El Papa Francisco permitirá, con
una revolucionaria decisión, que las mujeres y los laicos que sean elegidos
para participar en la próxima asamblea del Sínodo puedan votar por primera vez,
una opción que hasta el momento estaba reservada a los obispos, informa EFE.
Los cardenales Mario Grech y
Jean-Claude Hollerich, secretario general de la Secretaría del Sínodo y relator
de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos respectivamente,
han anunciado este miércoles esta novedad de cara a las dos reuniones,
ordinaria y extraordinaria, que se celebrarán en 2023 y 2024 sobre la
sinodalidad.
Diez clérigos serán «sustituidos
por cinco religiosas y cinco religiosos pertenecientes a institutos de vida
consagrada». Tendrán derecho a voto.
La otra gran novedad es que no
habrá «auditores», como hasta ahora, sino que se añaden «otros 70 miembros, no
obispos, que representen a otros fieles y que pueden ser sacerdotes, personas
consagradas, diáconos o fieles laicos y que procedan de las Iglesias locales».
Todos ellos, también con derecho a participar en las votaciones.
Estos serán elegidos por el Papa
Francisco de una lista de 140 personas indicadas durante las reuniones
internacionales de las Conferencias Episcopales y la Asamblea de Patriarcas de
las Iglesias Orientales Católicas. Se ha pedido que el 50 % sean mujeres y que
se valore también la presencia de jóvenes.
Fuente: Alfa y Omega