Este domingo la Iglesia Católica ha celebrado la fiesta litúrgica de la Ascensión del Señor al cielo, en la que Cristo Resucitado, por su propio poder y en presencia de sus discípulos, se eleva a la Casa del Padre
![]() |
Aciprensa |
La Solemnidad de la Ascensión se
celebra el jueves de la sexta semana de Pascua, cuando se cumplen 40 días
después de la Resurrección de Cristo, pero su fiesta litúrgica se traslada al
domingo séptimo de Pascua.
Según la Enciclopedia Católica,
el lugar donde ocurrió la Ascensión “no se establece claramente”; pero, según
narra la Biblia, “parecería” que fue en el Monte
de los Olivos.
El Libro de los Hechos de los
Apóstoles narra “que después de la Ascensión, los discípulos regresaron a Jerusalén desde
el monte llamado ‘Olivet’, que está cerca de Jerusalén”, señaló. Por ello,
“la Tradición ha consagrado este
sitio como el Monte de la Ascensión y la piedad cristiana ha
conmemorado el evento erigiendo allí una basílica”, agregó.
Si bien no muchos tendrán la
oportunidad de visitar este lugar sagrado físicamente, hoy es posible conocer
cómo es el Monte de la Ascensión gracias a un video de la “Fundación Internacional Saxum”,
organización sin fines de lucro con sede en Italia que maneja el “Saxum Visitor
Center”.
En el video se muestra un
recorrido al Monte de la Ascensión, lugar donde se encuentra la Capilla de la
Ascensión, erigida en honor a este acontecimiento histórico, y que está ubicado
a 500 kilómetros del Huerto de Getsemaní.
El “Saxum Visitor Center” es un
centro de ayuda dirigido a los visitantes de Tierra Santa para que puedan
profundizar su conocimiento y mejorar su experiencia por medio de recursos
multimedia.
El recorrido virtual que ofrece
Saxum es una iniciativa inspirada en el fundador del Opus Dei, San Josemaría
Escrivá, que quiso visitar Tierra Santa durante su vida y que otras personas
tuvieran la oportunidad de “rezar, arrodillarse y besar el suelo que Jesús
pisó”.
Por Cynthia Pérez
Fuente: ACI Prensa