5 – Junio. Lunes. San Bonifacio, obispo y mártir
![]() |
Misioneros digitales católicos MDC |
Evangelio
según san Marcos 12, 1-12
Se puso a hablarles en parábolas:
«Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó lejos.
A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. Ellos lo agarraron, lo azotaron y lo despidieron con las manos vacías. Les envió de nuevo otro criado; a este lo descalabraron e insultaron. Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos, a los que azotaron o los mataron. Le quedaba uno, su hijo amado. Y lo envió el último, pensando: “Respetarán a mi hijo”. Pero los labradores se dijeron: “Este es el heredero. Venga, lo matamos y será nuestra la herencia”. Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña.
¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá, hará perecer a los labradores y arrendará la viña a otros.
¿No habéis leído aquel texto de la Escritura: “La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”?».
Intentaron
echarle mano, porque comprendieron que había dicho la parábola por ellos; pero
temieron a la gente y, dejándolo allí, se marcharon.
Comentario
Este es el
heredero. Venga, lo matamos, y será nuestra la herencia
Normalmente
las parábolas de Jesús son fáciles de entender, sobre todo cuando alguna de
ellas se la dirige a alguien en concreto, como es el caso del evangelio de hoy
dirigida a los sumos sacerdotes, a los letrados y a los senadores.
En una
interpretación de esta parábola, podemos concluir que se trata de la ampliación
de la amistad y salvación de Dios del pueblo judío a toda la humanidad. En el
Antiguo Testamento, vemos cómo Dios hace un pacto de cercanía con el pueblo
judío: “Yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo”. Les envió profetas
para mantener esa cercanía, pero a muchos de ellos les mataron. Llegada la
plenitud de los tiempos, les envió a su propio Hijo con el deseo de extender su
salvación a toda la humanidad. Sin embargo, las autoridades judías de entonces,
con la colaboración de la autoridad romana, le rechazaron y le dieron muerte en
lo alto de una cruz. Pero al tercer día, Dios Padre resucitó a su Hijo, que
pidió a sus apóstoles que extendiesen su buena noticia a toda la humanidad. “Id
por el mundo entero y predicad el evangelio a toda criatura”. Dios, a través de
su Hijo Jesús, ofrece su amistad, su salvación, a toda la humanidad, no es solo
para un pueblo, para un puñado de hombres.
Fuente: Dominicos
O.P.