6.7.23

LIBERADO EL OBISPO ROLANDO ÁLVAREZ: SE ENCUENTRA EN LA SEDE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA

Según ha podido confirmar COPE, el obispo ya está fuera de la cárcel donde ha pasado algo más de 3 meses tras ser condenado a 26 años de prisión

Ecclesia

La Cadena COPE ha podido confirmar que el obispo Rolando Álvarez se encuentra ya fuera de la cárcel donde ha pasado algo más de 3 meses tras ser condenado a 26 años de prisión por su oposición al régimen sandinista de Daniel Ortega.

En estos momentos monseñor Rolando Álvarez está en la sede de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, en Managua, sin que se sepa aún si va a permanecer en el país o va a tener que exiliarse obligado como otros opositores al régimen sandinista.

Las palabras del dirigente opositor Félix Maradiaga

El dirigente opositor Félix Maradiaga confirmó este miércoles que el obispo ya no se encontraba "en el centro de detención", celebrando la liberación: "Ha estado sufriendo una detención arbitraria, bajo acusaciones falsas. Además, fue sentenciado a 26 años de prisión, despojado de su ciudadanía y trasladado de su arresto domiciliario a la cárcel".

"Extraoficialmente se ha mencionado, por parte de fuentes creíbles y bien informadas, que Monseñor Rolando Álvarez podría ser enviado fuera de Nicaragua en las próximas horas, probablemente mañana", indicó Maradiaga.

Asimismo, el medio local ‘Confidencial Nicaragua’ daba por hecha la liberación. De hecho, citando fuentes diplomáticas apuntaba que Álvarez “fue excarcelado en la noche de este lunes 3 de julio” y “se encuentra bajo resguardo de la Conferencia Episcopal”.

El primer obispo arrestado y condenado de Nicaragua

Rolando Álvarez siempre ha mostrado su oposición al Gobierno de Daniel Ortega, motivo por el que fue condenado a 26 años y cuatro meses de prisión tras ser declarado culpable por delitos considerados "traición a la patria" el pasado mes de febrero, siendo despojado de su nacionalidad. Condena que se produjo en un contexto de constantes ataques y persecuciones por parte del gobierno sandinista a la Iglesia Católica.

Cabe destacar que fue el primer obispo arrestado, acusado y condenado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007.El 19 de agosto se produjo el arresto por parte de la policía junto a otros cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber permanecido quince días confinados.

Su condena, conocida el pasado 11 de febrero, se produjo un día después de que el obispo nicaragüense se negara a subir en un avión privado junto a 222 prisioneros del país que fueron excarcelados y enviados a Estados Unidos. Tras negarse a subir el avión, el presidente Ortega anunció que Álvarez había sido trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliaria desde agosto al Sistema Penitenciario Nacional, conocido como la cárcel modelo de Nicaragua.

Además, el obispo nicaragüense fue inhabilitado de forma perpetua para ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular. "Del mismo modo se declara la pérdida de los derechos ciudadanos del condenado, misma que tendrá carácter perpetuo, todo esto por ser autor del delito de menoscabo de la integridad nacional en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense", según recogía la sentencia.

Fuente: Ecclesia


¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter