El padre Naim Shoshandy es un joven sacerdote iraquí de rito siro católico. Tiene 39 años, es cristiano perseguido y por este motivo se ve obligado a vivir en España.
![]() |
Naim Shoshandy es un joven sacerdote iraquí de rito siro católico de 39 años y que vive actualmente en España. |
Él es el menor de cinco hermanos. Su hermano Raid fue asesinado en Mosul por el único hecho de ser
cristiano y tanto él como toda su familia tuvieron que huir con lo puesto de su
ciudad, Qaraqosh, cuando en 2014 Estado Islámico atacó y tomó esta
ciudad donde existía una importante minoría cristiana. La Archidiócesis de
Oviedo ha hablado con él acerca de la situación que miles de
cristianos viven cada día en Irak:
-¿En qué situación está en la
actualidad Irak?
-La situación está difícil, pero siempre con esperanza. Para los
cristianos es complicado porque la
persecución no ha terminado después de que en 2014 llegase el grupo
terrorista Daesh. Tras su presencia (en el año 2017 se dio por derrotado en
Irak) nos dejaron en la calle y después no tuvimos ayuda para reconstruir
nuestras casas, nuestras iglesias… Pero ahí estaba la Iglesia y Ayuda a la
Iglesia Necesitada, y especialmente la Iglesia española que sí que les ayudó a
volver a sus casas y sobre todo a sentir que no están solos, que hay otros
hermanos y que ellos también tienen derecho a vivir la vida y hacerlo con
dignidad. Desde 2014 hemos vivido momentos difíciles, parecía que no teníamos
dignidad y era doloroso. La
situación continúa porque no hay derecho a la libertad religiosa y tampoco
derecho a la vida con dignidad, en paz y respeto a todos los pueblos. Pero
siempre hemos sentido la mano de Dios que está con nosotros y la fe ayuda
mucho.
-Justo le iba a preguntar por esto, por la ayuda de la fe.
-Dios nunca está lejos de las personas que sufren y de los
cristianos perseguidos por la fe de Jesús. Que Dios está conmigo, con mi familia y mi comunidad lo he
sentido cuando he vivido momentos difíciles como cuando asesinaron a mi hermano por
ser cristiano, porque para ser cristiano en esta tierra te tienes que preparar
para ser mártir. Tienes que tener una fe fuerte para estar dar testimonio como
buen cristiano y discípulo verdadero de Jesús. La muerte de mi padre fue otro
momento, falleció enfermo de cáncer y era el pilar de mi casa. Lo sentí también
en 2014 cuando tuvimos que dejar nuestra casa atrás tras la entrada del grupo
terrorista Daesh. Cuando llegan a un lugar a las personas que nos son
musulmanas le dan tres opciones: convertirse al islam, pagar un impuesto
islámico o abandonar la ciudad inmediatamente. Los cristianos de Irak tienen
una fe fuerte y no la dejan al lado para convertirse al islam, no podemos pagar
el impuesto porque no sabemos qué va a pasar… Por lo tanto, teníamos que dejar
todo atrás porque no queremos abandonar la fe en Jesús y es por eso por lo que
estamos perseguidos.
-El terrorismo, la propia
palabra lo dice, es terror sin sentido; pero parece que en algunas ocasiones se
ensaña de manera especial con los cristianos.
-La fe que
tenemos, gracias a Dios porque para mí es un don, un gran regalo de Dios;
nos da la valentía y la alegría. Dentro del sufrimiento, de problemas, de
tristeza, ¡están riendo estos cristianos!, ¿qué tienen dentro? Y es la fe. No
hemos vivido momentos fáciles, no voy a decir que no tuvimos miedo, lo tuvimos
porque no queríamos perder nuestra fe en Jesús; pero hemos tenido la mano de
Dios, siempre estuvo con nosotros dándonos la fuerza para seguir adelante. Y lo
más importante es dar testimonio como buenos cristianos y como buenas personas para
todo el mundo.
-Como me decía en una
respuesta anterior, preparados para ser mártires.
-Allí no hay libertad, el mal está siempre en todas partes y para vivir como cristiano
en estas tierras te tienes que preparar no sabes a qué día o a qué hora viene
el mal. La familia para nosotros es la mejor escuela de la vida para
prepararnos y aprender lo importante: los valores humanos y cristianos, el
perdón, la paz, la oración, el amor Siempre yo llevo en mi corazón tres
palabras porque me educaron así, nací en una familia católica y practicante,
rezar, perdón y fe. Siempre me acompañan en todos los momentos de alegría,
tristeza y dificultad con la confianza de que el Señor y la mano de nuestra
Madre está siempre conmigo y con todos los cristianos.
-¿Cómo podemos nosotros
ayudarles?
-Lo más
importante es cuando estamos unidos en oración, esa es nuestra arma para los
cristianos, y debemos estar unidos por la paz en el mundo, debemos
aprender a perdonarnos unos a otros, así mejoramos un poco el mundo y damos
testimonio en nuestra vida, trabajo, familia… También hay que destacar la labor
tan importante de Ayuda a la Iglesia Necesitada no solo en Irak sino en otros
países. Si hay una crisis, una guerra, una crisis de hambre, ahí está. Y
especialmente aquí en España se están haciendo siempre proyectos para ayudar a
los demás. La generosidad es también seña de los cristianos. Es importante
también hablar y rezar por otras personas que en otros lugares no pueden
hacerlo porque no se les permite tener voz.
Fuente: Religión en Libertad