El Papa Francisco resaltó "la contribución femenina", especialmente en el ámbito de la economía y la familia, durante su discurso a los universitarios en Lisboa este jueves 3 de agosto
![]() |
El Papa Francisco saludó a los jóvenes universitarios en Lisboa este jueves 3 de agosto. Crédito: Daniel Ibáñez/ACI PRENSA. |
"En el inconsciente
colectivo, cuántas veces se piensa que las mujeres son de segunda, son
suplentes, no juegan de titular", afirmó el Pontífice en su segundo día en
Portugal, en el marco del 42º viaje apostólico internacional, con motivo de la
XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
"La contribución femenina es
indispensable. Además, en la Biblia se ve cómo la economía de la familia está
en buena parte en manos de la mujer. Ella, con su sabiduría, es la verdadera
'regenta' de la casa, que no tiene como objetivo exclusivamente el beneficio,
sino el cuidado, la convivencia, el bienestar físico y espiritual de todos, y
también el poder compartir con los pobres y los forasteros", añadió el
Papa en la Plaza de la Sede de la Universidad Católica Portuguesa.
El Santo Padre señaló la
importancia de restituir a la economía su dignidad y evitar que caiga en manos
del mercado salvaje y la especulación.
El discurso concluyó con un
mensaje de aliento para los universitarios. El Papa los instó a continuar su
búsqueda y a arriesgarse en el camino de la vida, recordándoles una tradición
medieval del Camino de Santiago: "Ultreia" y "et Suseia",
expresiones de aliento para seguir adelante en la búsqueda y el riesgo de
caminar.
En el encuentro con los
universitarios, el Pontífice resaltó la importancia de la educación superior en
la formación de una generación comprometida con la justicia social, el cuidado
del medio ambiente y el bienestar de todos los seres humanos.
Antes del discurso del Papa, tras la interpretación de una pieza
musical y el saludo de bienvenida de la prof. Isabel Capeloa Gil, rectora de la
Universidad Católica Portuguesa, hubo dos testimonios, uno inspirado en Laudato
si' y otro en el Pacto Mundial por la Educación.
A continuación, tras un canto de
la Coral, se escuchó un testimonio sobre la Economía de Francisco y
otro de una joven ayudada por el Fondo ‘Papa Francisco para una Cultura del
Encuentro’.
Al final, tras el rezo del Padre
Nuestro, el Santo Padre bendijo a los jóvenes y la primera piedra del Campus
Veritatis. Acto seguido, abandonó la Universidad y se trasladó en coche a la
sede de Scholas Occurrentes, en Cascais.
La Misa del Papa con los
familiares de catequista fallecida
Por otro lado, esta mañana, antes
de dejar la Nunciatura Apostólica, el Papa Francisco celebró la Santa Misa en
privado acompañado por cuatro familiares de la mujer francesa de 62 años,
animadora de catequesis, que vino a Lisboa para la JMJ y falleció hace unos
días a causa de un accidente que sufrió en la casa donde se alojaba.
Por Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente: ACI Prensa