El Papa Francisco destacó hoy la relevancia de estudiar las “alianzas” en la Biblia y su conexión con los desafíos actuales de la Iglesia y el mundo
![]() |
Vatican Media |
Este jueves 7 de septiembre, en
el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre recibió en audiencia a los
Miembros de la Asociación Bíblica de Italia y a los participantes en la XLVII
Semana Bíblica Nacional bajo el tema "Alianza y alianzas entre
universalismo y particularismo".
Allí, el Sucesor de Pedro destacó
tres alianzas: La alianza con Noé que “se centra en la relación entre la
humanidad y la creación”, “la alianza de Abraham, compartida por las tres
grandes religiones monoteístas” y el “don de la ley y la elección del pueblo de
Israel”.
La primera alianza mencionada se
centra “en la relación entre la humanidad y la creación”. El relato del diluvio
-afirmó el Papa Francisco- nos recuerda la importancia de la “justicia” y la
responsabilidad ecológica. El Santo Padre enfatizó que esta alianza noáquica
nos insta “a un uso equitativo y sobrio de los recursos del planeta, una
preocupación muy seria en este momento”.
La segunda alianza, la de
Abraham, representa la fe común en un solo Dios “compartida por las tres
grandes religiones monoteístas”. En un “tiempo marcado por ecos de muerte y
guerra”, el Pontífice recordó que esta “fe común en un solo Dios nos invita y
nos anima a vivir como hermanos” y a “trabajar en la construcción del mundo en
verdadera paz”.
La tercera alianza se relaciona
con “el don de la ley y la elección del pueblo de Israel”. El Obispo de Roma
subrayó que esta “elección nunca busca excluir a otros, sino incluir a todos”.
“Dios nunca elige a alguien para excluir a los demás, sino siempre para incluir
a todos. La elección de Dios siempre tiene esta dimensión social y
misionera”.
“Es una advertencia importante para nuestros
tiempos —continuó—, en los que las tendencias cada vez más separativas crean
fosas y levantan barreras entre las personas y las naciones, en detrimento de
la unidad de la humanidad, que sufre, y del mismo Cuerpo de Cristo, según el
plan de Dios”.
El Papa también destacó el valor del trabajo conjunto en el estudio y la difusión de la “Palabra de Dios”. La Asociación Bíblica Italiana desempeña un papel crucial en este esfuerzo, apoyando semanas bíblicas diocesanas y colaborando con el Pontificio Instituto Bíblico, resaltó el Santo Padre. En esta línea, el Pontífice exhortó a promover la sinergia entre instituciones académicas y a evitar el elitismo y la exclusión en el acceso al estudio bíblico.
Por Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente: ACI Prensa