La basílica es un ícono religioso en Francia
![]() |
Basílica de Notre Dame de la Garde en Marsella (Francia) | Crédito: Rabanus Flavus - Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0) |
Erigida en la cima de una colina
que se alza majestuosamente sobre la ciudad portuaria de Marsella, Notre
Dame de la Garde emerge como un faro de fe, un símbolo de la devoción
religiosa y un testimonio de la rica historia de Francia.
Esta imponente basílica dedicada
a Nuestra Señora de la Guardia —considerada a partir de la Edad Media la
guardiana de la gente de mar y pescadores— se sitúa a más de 160 metros sobre
el nivel del mar y ha sido un lugar de peregrinación y reflexión durante más de
800 años.
El viernes 22 de octubre de 2023,
después de ser recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron, el Papa
Francisco se dirigirá a esta basílica para una ceremonia en compañía del clero
de Marsella. Luego se acercará a un memorial para pronunciar un discurso
dedicado a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar.
La basílica es un ícono religioso en Francia
El origen de Notre Dame de
la Garde se remonta al siglo XIII, cuando una pequeña capilla fue
construida en el mismo sitio donde hoy se alza la basílica. Sin embargo, la
estructura actual data del siglo XIX, una obra maestra del arquitecto
Henri-Jacques Espérandieu. El edificio destaca por su arquitectura
romano-bizantina, con una cúpula dorada que brilla bajo el sol mediterráneo y
una estatua también dorada de la Virgen María coronando su cima.
La iglesia ha sido un importante
lugar de culto para los católicos de la región y un destino de peregrinación
para los creyentes de todo el mundo. Cada año, miles de visitantes suben la
colina para admirar su belleza arquitectónica, tener una vista impresionante
sobre toda la ciudad y crecer en la vida de fe.
Testimonio de la historia de
Francia
Además de su importancia
religiosa, Notre Dame de la Garde también es un recordatorio de la
rica historia de Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, la basílica sirvió
como un puesto de observación estratégico y un refugio para la población local.
El 25 de agosto de 1944, el
santuario fue liberado de la ocupación alemana por una sección de la 1a
compañía del 7° Regimiento de Tirailleurs argelinos. En algunas de sus paredes
exteriores todavía se pueden observar algunos impactos de metralla.
La iglesia también alberga un
museo que presenta una impresionante colección de objetos religiosos y arte
sacro que abarcan desde la antigüedad hasta la época contemporánea. Entre estos
destaca la Mater Dolorosa del artista Jean-Baptiste Carpeaux.
En su interior, también se
exhiben valiosas piezas que simbolizan ofrendas, detallados modelos
arquitectónicos, imágenes documentales que cuentan la historia de la liberación
de Marsella, acompañadas de documentos y testimonios de historiadores.
Se encuentra sobre un mirador
impresionante
Además de su significado religioso e histórico, Notre Dame de la Garde ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de Marsella y de la costa mediterránea. Desde su mirador, los visitantes pueden contemplar la belleza del puerto, las aguas azules del Mediterráneo y la ciudad que se extiende a sus pies.
Por Diego López Marina
Fuente: AC Prensa