Cantando a una rara frecuencia de 963 Hz, Malakai Bayoh alcanzó la frecuencia de Dios con su impresionante interpretación de "Pie Jesu"
![]() |
Youtube |
A los siete años, Malakai Bayoh se unió al coro. De hecho,
compartió que solo comenzó a cantar porque su madre “mandona” lo obligó a
hacerlo. Pero desde el momento en que empezó a cantar decidió que esa
sería su futura carrera.
En su intento
por lograr sus sueños, el niño británico que ahora tiene 13 años fue a Britain's Got Talent para
actuar frente a la multitud y los jueces, incluido el notoriamente crítico Simon Cowell .
En el momento
en que el joven empezó a cantar Pie Jesu ,
iluminó el escenario. Al alcanzar todas las complicadas notas altas, Boyoh
impresionó a los jueces y provocó algunas lágrimas entre quienes escucharon su
dulce tono.
Una de las
razones por las que muchos se sintieron particularmente conmovidos por la
interpretación del corista es porque logró alcanzar una rareza musical: obtuvo
una frecuencia impresionante de 963 hercios .
¿Qué es la “frecuencia de
Dios”?
Al escuchar
este nivel de sonido, los oyentes
llegan a un nivel de felicidad que se conoce como la " frecuencia
de Dios ". Y cuando escuchas a Bayoh es difícil
no sentir que estás en presencia de un ángel.
Sin embargo,
hay una ciencia detrás de la "frecuencia de Dios". Los esquivos
963 hercios activan la glándula pineal que produce serotonina, o la hormona de
la felicidad. Algunas personas se refieren a esto como la “glándula de la
espiritualidad”, ya que el individuo siente una fuerte sensación de paz y
armonía, equilibrando las emociones y elevando el estado de ánimo.
Después de
completar su audición, el público y los jueces le dieron una gran ovación al
joven adolescente. Y, comprensiblemente, Cowell, quien describió a Bayoh
como quien tenía "la mejor voz que jamás había escuchado", lo
recompensó con el timbre dorado que lo catapultó a la final.
Curiosamente,
la frecuencia de Dios también tuvo su efecto en los jueces, quienes
describieron la voz del cantante como “celestial”, que escucharlo era como
“estar en el cielo” y que “cantaba como un ángel”.
Aunque Bayoh
no ganó la final de la competencia, desde entonces firmó un contrato
discográfico y lanzó un álbum apropiadamente llamado Golden . Y ojalá siga
inspirando a otros con su tono celestial.
Cerith Gardiner
Fuente: Aleteia