Con motivo de la 97ª Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el próximo domingo 22 de octubre, la Agencia Fides presenta algunas estadísticas recogidas para ofrecer un cuadro panorámico de la Iglesia misionera en el mundo
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay |
La agencia vaticana Fides ha
difundido su informe con las estadísticas de la Iglesia Católica, actualizado
al 31 de diciembre de 2021, en el que se indica un aumento del número de
católicos en el mundo respecto al año anterior, pero una disminución considerable
de sacerdotes y religiosos, especialmente en Europa.
Con motivo de la 97ª Jornada
Mundial de las Misiones, que se celebra el próximo domingo 22 de octubre, la
Agencia Fides presenta algunas estadísticas recogidas para ofrecer un cuadro
panorámico de la Iglesia misionera en el mundo.
A día 31 de diciembre de 2021 la
población mundial era de 7.785.769.000 personas, con un aumento de
118.633.000 respecto al año anterior. Este ascenso se da, como en años
anteriores, principalmente en Asia y África, seguidas de América y Oceanía. En
Europa, por el contrario, se registra una disminución de 224.000
personas.
El número de católicos en el
mundo también ha aumentado en 16.240.000, sumando un total de 1.375.852.000.
Este incremento se registra en todos los continentes excepto en Europa, donde
hay 244.000 católicos menos que el año anterior.
Cabe destacar que el porcentaje
mundial de católicos ha disminuido levemente (-0,06) con respecto al año
precedente, deteniéndose en 17,67%.
Disminución de sacerdotes y obispos
Asimismo, el informe muestra que
el número de católicos por sacerdote ha aumentado en 59, llegando a un total de
3.373 fieles por presbítero. Esto se debe principalmente a que se ha registrado
una disminución de 2.347 sacerdotes en el mundo, especialmente en Europa y
América. Se han incrementado por el contrario en África, Asia y Oceanía.
Sobre los sacerdotes diocesanos,
estos han disminuido globalmente en 911 y los religiosos en 1.436.
También hay 23 obispos menos en
el mundo —22 religiosos y 1 diocesano—, llegando a un total de 5.340. Los
prelados diocesanos son 4.155 y los obispos religiosos son 1.185.
El informe de Fides también
reporta sobre un aumento de las circunscripciones eclesiásticas en 3 unidades,
sumando un total de 3.030. Las estaciones misioneras con sacerdote
residente son en total 3.241.
Aumentan los diáconos
permanentes
Frente al descenso de los
sacerdotes, se registra un aumento de los diáconos permanentes en el mundo,
cuyo número crece en 541, alcanzando un total de 49.176.
De estos, los diáconos
permanentes diocesanos son 48.575, con un aumento de 316; y los religiosos
son 601, con un crecimiento de 225.
Se confirma la tendencia
decreciente de religiosos y religiosas
Las vocaciones de religiosos
disminuyeron en 795, descendiendo en total a 49.774. Esto se registra sobre
todo en América, Europa y Oceanía. Por el contrario, aumentan en África y en
Asia.
En el caso de las mujeres, se
registra también la tendencia a la disminución, con 10.588 religiosas menos.
Actualmente, son en total 608.958.
Los miembros de institutos
seculares y misioneros laicos
Los miembros de institutos
seculares masculinos son 593, disminuyendo en América (-3), Asia (-2) y Europa
(-6); sólo aumentaron en África (21). En el caso de los femeninos, estos cuentan
con 19.688 miembros; hubo también un descenso en América (-53), Asia (-3) y
Europa (-306); en África crecieron en 59 y en Oceanía en 25.
El número de misioneros laicos en
el mundo es de 410.449, con una disminución global de 3.112. En Europa
ascienden en 113 y en 668 en Asia. Sin embargo, disminuyen en América, Oceanía
y África.
Asimismo, hay 5.397 catequistas
menos que el año anterior, con un total de 2.877.652. Las disminuciones se han
registrado en América (-9.469), en Europa (-2.394) y en Oceanía (-793).
Han aumentado en África (+4.574) y en Asia (+2.685).
Seminaristas mayores y menores
Los seminaristas mayores,
diocesanos y religiosos, han disminuido globalmente en 1.960 personas,
siendo 109.895 para 2021. El aumento se registra sólo en África (+187),
mientras disminuyen en América (-744), Asia (-514), Europa (-888) y Oceanía
(-1). Los seminaristas mayores diocesanos son 66.553 y los religiosos 43.342.
El número de seminaristas
menores, diocesanos y religiosos, ha aumentado en 316 personas, alcanzando el
número de 95.714. Los seminaristas menores diocesanos son 72.801 y los
religiosos 22.913.
Total de Institutos de educación
y asistencia
En el campo de la instrucción y
la educación, la Iglesia administra en el mundo 74.368 escuelas infantiles
frecuentadas por 7.565.095 alumnos.
Los institutos sanitarios de
beneficencia y asistencia administrados por la Iglesia engloban: 5.405
hospitales, 14.205 dispensarios, la mayor parte en África (5.061) y América
(3.523); 567 leproserías, principalmente en Asia (290) y África (215); 15.276
casas para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados, la mayor parte en
Europa (8.149).
Asimismo, la Iglesia cuenta con
9.703 orfanatos, en su mayoría en Asia (3.230); 10.567 guarderías; 10.604
consultorios matrimoniales, en gran parte en Europa (5.390) y América (2.609);
3.287 centros de educación o reeducación social, la gran mayoría en América
(1.421); y 35.529 instituciones de otros tipos ubicadas sobre todo en América
(13.697) y en Europa (16.841).
Circunscripciones eclesiásticas
dependientes del Dicasterio para la Evangelización
Las circunscripciones eclesiásticas
dependientes del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la
Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares, en total son 1.121, según
la última variación registrada.
La mayor parte de las
circunscripciones eclesiásticas encomendadas al Dicasterio se encuentran en
África (523) y en Asia (481), seguidas por América (71) y Oceanía (46).
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa