“EWTN no es solo televisión, es un trabajo en consecuencia de esta vocación, de este encuentro de Consejo para la Nueva Evangelización, Ewtn, Madre Angélica, Nueva Evangelización, San Juan Pablo II, Vaticano
El
Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Mons. Rino
Fisichella, afirmó que con su vida y su testimonio, la Madre
Angélica, fundadora de EWTN, hizo concreta la propuesta de San Juan
Pablo II de la nueva evangelización.
San
Juan Pablo II alentó durante su pontificado a una nueva evangelización, que sea
“nueva en su ardor, en sus métodos, en su expresión”,
como dijo en un discurso a los obispos latinoamericanos en 1983.
Por
la importancia de este tema, el Papa Benedicto XVI decidió crear el Pontificio
Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización en septiembre de 2010,
nombrando a Mons. Fisichella como su Presidente.
En
declaraciones a ACI Prensa este lunes 27 de marzo, el Arzobispo explicó que
“luego de que San Juan Pablo II hablara de la nueva evangelización, ella (la
Madre Angélica) fue capaz de hacer concreta, con la televisión, esa nueva forma
de comunicar la Palabra de Dios”.
“La
Madre Angélica, con el venerable Obispo Fulton Sheen, son, para
toda la Iglesia, imágenes e íconos de lo que
significa ser nuevos evangelizadores”, indicó el Prelado.
Mons.
Fulton Sheen, cuya causa de beatificación está en proceso, fue una popular
personalidad de la radio en Estados Unidos en la década de 1930. Con sus
programas llegó a millones de personas.
Mons.
Fisichella indicó también que la Madre Angélica es “para el mundo de hoy una
verdadera apologeta” que alentaba a las personas a no “tener miedo ante las
dificultades o problemas”.
El
Arzobispo celebró este lunes una Misa en
el altar de San José en la Basílica de San Pedro, acompañado del P. Federico
Lombardi, exdirector de la Sala de Prensa de la Santa
Sede.
En
su homilía, el Prelado afirmó que un año luego de la muerte de la Madre
Angélica “es natural para todos nosotros, ante el misterio de la muerte que nos
genera preguntas, que pensemos en el sentido de la vida”.
“El
sentido de la vida de la Madre Angélica estuvo determinado por el encuentro.
Ella se encontró con Jesucristo en su vida y por esta razón consagró toda su
vida a Cristo. Por esta razón ella fue, antes que nada, una mujer de fe”.
Mons.
Fisichella recordó luego una frase de la querida religiosa: “queridos amigos,
la fe es lo que te hace comenzar, la esperanza es lo que te hace seguir y el
amor es lo que te lleva hasta el final”.
“Ella
–continuó el Prelado– creyó en la palabra que Jesús le dijo. Todo lo que creó
fue consecuencia de haber creído, de su encuentro de fe. Y siguió su camino y
ese camino es lo que hoy millones de personas pueden ver, escuchar y
reflexionar”.
Para
el Presidente del Pontificio Consejo “EWTN no es solo televisión, es un trabajo
en consecuencia de esta vocación, de este encuentro de la Madre Angélica con
Cristo. Esta fue su vocación. Esto ella lo entendió como el don que el mismo
Jesús le dio”.
“Quisiera
terminar esta breve reflexión con otra frase de la Madre Angélica: ‘todo
empieza con una persona, no importa si son los adecuados o no. Dios, desde toda
la eternidad, te escogió para estar donde estás, en este tiempo de la historia
y te escogió para cambiar el mundo’. Guardamos estas palabras en nuestras
mentes y corazones, para recordar la tarea que cada uno tiene en este servicio
a la Iglesia”, concluyó el Arzobispo.
Este
lunes en Alabama en Estados Unidos, el Obispo de Birmingham, Mons. Robert Baker,
presidió una Misa por el primer aniversario del tránsito de Madre Angélica, a
la que asistió el Presidente del Directorio y Director Ejecutivo de EWTN,
Michael Warsaw, entre otros miembros de la televisora.
Walter Sánchez Silva
Fuente:ACI