Francisco subrayó la
importancia del acompañamiento pastoral a padres y esposos
El
Papa Francisco aseguró que la familia es
una institución esencial para la sociedad, ya que es el mejor antídoto contra
los individualismos extremos y egoístas.
El
Santo Padre realizó esta afirmación en un mensaje de video dirigido a los
participantes en el III Simposio Internacional sobre la Exhortación Apostólica
Amoris laetitia, convocado por la Oficina para la Pastoral Familiar de la
Conferencia Episcopal Italiana.
En
su mensaje, el Pontífice señaló que “el amor entre un hombre y una mujer es,
evidentemente, una de las experiencias humanas más fértiles, es el fermento de
una cultura del encuentro y lleva al mundo actual una inyección de
sociabilidad”.
Destacó
un fragmento de la Exhortación Apostólica, en la que se afirma que “el bien de
la familia es decisivo para el futuro del mundo y de la Iglesia”.
En
este sentido, indicó que “la familia nacida del matrimonio
genera estrechos vínculos que funcionan como el antídoto más eficaz contra el
individualismo rampante, aunque también en el camino del amor conyugal y de
la vida familiar
surgen situaciones que requieren elecciones complejas que deben llevarse a cabo
con rectitud”.
Francisco
subrayó la importancia del acompañamiento pastoral a padres y esposos: “Es
importante no dejar solos a los esposos, a los padres, hay que acompañarles en
el empeño de aplicar el Evangelio en las situaciones concretas de la vida”,
porque “en la realidad doméstica, a veces hay obstáculos concretos que deben
abordarse con cautela por parte de cada uno”.
Por
otro lado, “sabemos bien, como se indica en Amoris laetitia, ‘estamos llamados
a formar las conciencias, no a sustituirlas’. El mundo contemporáneo tiende a
confundir la primacía de la conciencia, que siempre debe respetarse, con la
autonomía exclusiva del individuo respecto a las relaciones que vive”.
El
Obispo de Roma señaló que “dentro de cada uno hay un lugar donde el Misterio se
revela y que ilumina a la persona, haciéndola protagonista de su historia. La
conciencia, recuerda el Concilio
Vaticano II, es el ‘núcleo más secreto, es el sagrario del hombre,
donde está a solas con Dios, cuya voz resuena en la intimidad’”.
“El
cristiano debe mantenerse vigilante para que en esa suerte de tabernáculo no
falte la gracia divina, que ilumina y fortalece el amor conyugal y la misión
paternal. La gracia desborda las ánforas de los corazones humanos con una
extraordinaria capacidad de entrega, renovando para las familias de hoy el
milagro de las bodas de Caná”.
Finalmente,
el Papa Francisco mostró su deseo de que “este Simposio ayude a la Iglesia en
Italia a asimilar y a desarrollar los contenidos y el estilo de Amoris
laetitia, que pueda contribuir a la formación de los animadores de los grupos
familiares en las parroquias, en las asociaciones, en los movimientos, que
pueda sostener el camino de tantas familias, ayudándolas a vivir la alegría del
Evangelio y a ser células activas en la comunidad”.
Fuente:
ACI Prensa