Mostrando entradas con la etiqueta Amoris laetitia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amoris laetitia. Mostrar todas las entradas

31.7.23

SI AMAS A TU PRÓJIMO, AMARÁS TAMBIÉN A DIOS

Lo de hoy es amar al prójimo, a las cosas y a nosotros mismos, pero se nos olvida que primero hay que amar a Dios

Ksenia Kirillovykh | Shutterstock

Los seres humanos somos proclives a simplificar todo. A veces lo simplificamos con vistas a reducir lo que sobra y otras veces, simplificamos para acallar nuestra propia conciencia. Solemos utilizar varias técnicas eficaces, como determinar “lo mejor” y olvidarnos de los demás; o unificar lo diferente para solo preocuparnos de una cosa.

Este es el caso de quienes deciden que, siendo solidarios con los necesitados, están cumpliendo con el mandato evangélico de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. A esta simplificación se une la tendencia a preocuparnos únicamente por los necesitados que nos caen simpáticos, dejando a los demás de lado. ¿Esto es realmente amar a Dios? Veamos lo que nos dice San Agustín:

Amamos a Dios con el mismo amor con el que amamos al prójimo. Más, como una cosa es Dios y otra el prójimo, aunque sean amados con un mismo amor, no por eso es una misma cosa lo amado. San Agustín (Sermón 265,9).

23.3.23

LA FEA COSTUMBRE DE RECLAMAR A NUESTROS SERES MÁS QUERIDOS

Muchas personas consideran "normal" reclamar. El psicólogo Guillermo Dellamary describe muy bien cómo son y cómo remediar ese defecto que puede llegar a destruir el matrimonio y la familia

Shutterstock/Minerva studio

Muchas personas sienten que estar fijándose en lo que no les parece es un derecho que han ganado. Y por consiguiente, pueden decirle a quien sea lo que no les parece.

Entonces se habitúan a reclamar y lo sienten como algo justo.

Hay quien incluso llega a practicarlo con esmero y constancia. Porque sienten que están en su derecho señalar todo lo que no les parece.

De hecho, en muchas tiendas le dan un espacio especial a las quejas de sus clientes. Porque es una manera de mejorar en sus servicios. Así que hay consumidores que cualquier cosa que no les parece, de inmediato van al departamento de quejas o al buzón de sugerencias a realizar sus observaciones.

22.3.23

POR QUÉ SE DETERIORA UN MATRIMONIO Y CÓMO SALVARLO

Mercedes Honrubia, del Instituto Coincidir, habla de cómo vencer esa dinámica tan perniciosa de la pareja cuya relación se va deteriorando

Shutterstock / Tithi Luadthong

Los que trabajamos en el acompañamiento familiar, estamos notando un notable ascenso de matrimonios que piden ayuda porque han llegado a un punto donde no saben cómo afrontar la realidad que les toca vivir. Su convivencia se ha convertido en una constante escalada de reproches y discusiones que hace insoportable el día a día. Se ha generado el baile del desencuentro, cuya melodía podría ser: «quién tiene la culpa» o «y tú más.»

A estas alturas creo que todos hemos podido experimentar en carne propia o en gente cercana cómo este tipo de situaciones, en alguna u otra medida, se han instalado en las familias.

27.2.23

¿TE CASAS, VAS A IR O HAS IDO A UNA BODA? ESTA NOVEDAD TE INTERESA

La mediadora Mercedes Honrubia, directora del Instituto Coincidir, acerca a los lectores la nueva fórmula de la Iglesia para ayudar a los novios y matrimonios recientes

Shutterstock / MN Studio

Estamos en época de bodas (en el hemisferio Norte): sol, buen tiempo y ganas de divertirse con familia y amigos hace que tengamos buenos mimbres para ir preparando el día más importante en la vida de unos novios. Estos preparativos además de ilusión, pueden acarrear tensión en las parejas y no son pocas las ocasiones en las que una crisis matrimonial tiene su origen en los preparativos de la boda, a veces, cuando las familias de origen entran en acción y los novios jóvenes e inexpertos se dejan aconsejar por los criterios bienintencionados de sus padres.

Hasta aquí todo normal.

Lo que ocurre es que en ocasiones, esas primeras intromisiones reflejan no sólo un desconocimiento de lo que implica ese momento, sino una falta de libertad de unos o un exceso de celo o intromisión en otros.

27.1.23

LA INVESTIGACIÓN MUESTRA QUE CASARSE BASTANTE JOVEN SIN VIVIR JUNTOS PRIMERO HACE LOS MATRIMONIOS MÁS DURADEROS

Muchas parejas viven juntas antes del matrimonio, pero resulta que este enfoque a menudo genera mucho dolor y angustia

Antonio Guillem|Shutterstock

Existe una suposición general, tan extendida que ya no requiere demostración, de que para tener un matrimonio duradero y de alta calidad, primero es necesario terminar la universidad, comenzar una carrera exitosa y luego buscar una pareja con las mismas calificaciones.

A pesar de la facilidad del divorcio, el matrimonio todavía se percibe como caracterizado por la exclusividad, la fidelidad y la permanencia

En consecuencia, otra idea que se ha vuelto muy compartida y promovida antes de embarcarse en un compromiso tan definitivo es hacer primero una «prueba de manejo» de la relación —un período de convivencia— para ver cómo funciona estar juntos dentro de las mismas paredes cuando tienes compras y deberes que hacer, compromisos de trabajo con los que hacer malabarismos y tal vez ya tengas un hijo que criar.

25.1.23

EL CONSEJO DE SAN FRANCISCO DE SALES PARA UN BUEN MATRIMONIO

Tres hermosas metáforas sobre cómo debe ser el amor entre los esposos

Shutterstock - Drazen Zigic

El matrimonio, dice San Francisco de Sales, es un tejido de dos corazones. Es una alegría disponible tanto para los ricos como para los pobres y una de las formas más seguras de encontrar la felicidad.

Francisco fue obispo de Ginebra a principios del siglo XVII, y como obispo nunca se casó, pero a lo largo de los años, al participar en las vidas de sus feligreses, pudo conocer los desafíos y las necesidades de las personas casadas. Entonces, aunque habla del matrimonio desde fuera, su sabiduría sobre cómo mantener un matrimonio fuerte es profundamente perspicaz.

En su libro Introducción a la vida devota Francisco dedica un capítulo completo a dar consejos a las personas casadas. Cuando lo leí, me impresionaron sus metáforas. Escribe sobre cómo una esposa es como una perla preciosa, y cómo una pareja está unida como hueso a hueso y carne a carne. Él aconseja que un esposo y una esposa estén juntos en todo, y o ganamos como equipo o perdemos como equipo.

31.12.22

EL PAPA: LA SAGRADA FAMILIA ES LUZ DE MISERICORDIA Y SALVACIÓN

Francisco dedica el tuit de su cuenta @Pontifex a la fiesta de la Familia de Nazaret que este año se celebra este 30 de diciembre: "Una luz para las familias que viven situaciones difíciles"

La Sagrada Familia

“El Niño Jesús con su Madre María y con san José irradian luz de misericordia y de salvación para la familia humana y para cada familia. Esta luz nos alienta a ofrecer calor humano a las familias que viven situaciones difíciles”

Estas las palabras del tuit del Papa Francisco en su cuenta @Pontifex de este viernes 30 de diciembre, Fiesta litúrgica de la Sagrada Familia. Si bien suele celebrarse el domingo después de Navidad, este año, al coincidir con el 1 de enero, solemnidad de Santa María Madre de Dios, se adelantó permaneciendo como siempre en el período de la Octava de Navidad.

Esta fiesta que pone de relieve a la Familia de Nazaret como un “verdadero modelo de vida”, de ayuda y consuelo para nuestras familias, es en realidad bastante reciente pues se comenzó a celebrar, primero en el siglo XIX en Canadá, para luego irradiarse en toda la Iglesia a partir de 1920, bajo el pontificado de Benedicto XV. 

20.11.22

¿QUÉ HACER CUANDO LA INFIDELIDAD DEL MARIDO ES CONSTANTE?

¿Es lógico que una mujer esté dispuesta a perdonar todo y seguir viviendo con el esposo, incluso en el caso de infidelidad permanente?

Shutterstock

Ante la duda, Mercedes Honrubia, del Instituto Coincidir aporta ideas para decidir con sano criterio

Hace unos días una señora (digamos que se llama María) me comentaba:

«A pesar del daño que me ha hecho, ¡no me puedo olvidar de él! ¡Me gustaría tanto que volviera!!!»

María había acudido al Instituto Coincidir a pedir acompañamiento para superar la herida de la traición y ruptura de su matrimonio.

Un matrimonio que llevaba roto desde hacía muchos años, como consecuencia de las infidelidades de su marido.

21.8.22

CÓMO LA SEÑAL DE LA CRUZ PUEDE TRANSFORMAR TU MATRIMONIO

Esta oración sencilla pero poderosa es una hermosa manera de fortalecer la relación

Una pareja enciende unida una vela. 
© Pavel L Photo and Video / Shutterstock

Para Marie-Anne Lucas y su esposo Vincent, el matrimonio siempre ha sido su objetivo principal. A partir de su boda, se vieron a sí mismos como tres: esposo, esposa y su matrimonio.

Ver su matrimonio como una entidad en sí misma que debe ser cuidada les permite profundizar cada día su unidad a través de un pequeño gesto hecho con fe y amor.

Marie-Anne habla de ello en su reciente libro en francés, “L’aventure de la prière en couple ” (La aventura de la oración en pareja). Aleteia habló con ella para saber más.

En su libro reciente, comparte las maravillas de la oración en pareja y menciona una cosa en particular. ¿Qué es ese simple gesto que tanto te nutre?

9.8.22

¿A QUIÉN HAY QUE AMAR MÁS, AL CÓNYUGE O A LOS HIJOS?

Si eres consciente de que el amor de tu vida es y debe ser tu marido o mujer, amarás de una manera más sana y profunda a tus hijos

Rido - Shutterstock

Desde hace un tiempo, he comprobado, tanto en redes sociales como en mi vida particular, que el orden de prioridades en el amor es motivo de escándalo. Me refiero a que, en el escalafón del corazón, se encuentre más alto el amor a tu marido o mujer que el amor a tus hijos. No hace ni un par de días que he presenciado cómo muchas buenas personas se llevan las manos a la cabeza (literalmente) al escuchar esta afirmación.

Quiero dar a esas personas una explicación calmada de por qué este orden es bueno y, para ello, necesito recordar una frase de don Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, de la que os hablé hace muy poco:

9.7.22

CÓMO LIBERARSE DEL RENCOR HACIA LOS DEMÁS

Solo hay una manera de borrar realmente la enfermedad espiritual del resentimiento, dice el cardenal Matteo Zuppi

El rencor nos aleja incluso de quienes tenemos más cerca físicamente
/Olena Yakobchuk - Shutterstock

Solo hay una manera de borrar realmente el rencor que albergamos hacia otras personas. El cardenal Matteo Zuppi, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Italiana , considerado por muchos “papable” (buen candidato a ser Papa), explica este “remedio” en su libro Guarire le malattie del cuore (“Curar el enfermedades del corazón”).

El resentimiento, dice el cardenal Zuppi, es una de las enfermedades espirituales que nosotros mismos cultivamos con esmero, por contraproducente que sea.

De hecho, ciega nuestra visión, tanto que no podemos ver nada más que el mal que sentimos que hemos sufrido (que a veces existe solo en nuestra propia imaginación).

26.6.22

#WMOF22, FRANCISCO: "LA FAMILIA ES EL PRIMER LUGAR DONDE SE APRENDE A AMAR"

En la tarde de este sábado 25 de junio, en la Plaza de San Pedro, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ante la presencia del Papa Francisco, en el penúltimo día del Encuentro Mundial de las Familias

Vatican News

Después de los tres días de testimonios fuertes, esperanzadores y reconfortantes en el Congreso Teológico-Pastoral, cerca de 25.000 fieles de los diferentes países participantes en el X Encuentro Mundial de las Familias asistieron, en la tarde de este sábado 25 de junio, a la celebración eucarística en la Plaza de San Pedro. Presidida por el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, la homilía fue pronunciada por el Santo Padre Francisco, quien dijo que “este es el momento de la acción de gracias”. (El texto íntegro se puede leer aquí)

“Hoy presentamos ante Dios con gratitud —como en un gran ofertorio— todo lo que el Espíritu Santo ha sembrado en ustedes, queridas familias”, indicó el Papa, quien expresó que ahora presentan todo al Señor, “y le pedimos a Él que los sostenga con su fuerza y con su amor”.

FRANCISCO A LAS FAMILIAS: "SEAN EL ROSTRO ACOGEDOR DE LA IGLESIA"

Llevar el alegre anuncio del Evangelio a todos: esa es la invitación que se desprende del mandato misionero entregado a los participantes en la misa con motivo del X Encuentro Mundial de las Familias

Librillo del mandato misionero a las familias
que pronunció el Papa Francisco

Al final de la misa celebrada esta tarde en la Plaza de San Pedro, en presencia del Santo Padre, en el marco del 10º Encuentro Mundial de las Familias, se ha entregado a los participantes el mandato misionero que les exhorta a ser portadores del anuncio del Evangelio en el mundo.

Llevar el alegre anuncio del Evangelio a todos: esa es la invitación que se desprende del mandato misionero entregado a los participantes en la misa con motivo del X Encuentro Mundial de las Familias. Se ha realizado tras la eucaristía en la Plaza de San Pedro presidida por el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ante la presencia del Papa Francisco.

13.2.22

LOS INGREDIENTES DEL AMOR VERDADERO

Para cuidar el amor en el matrimonio hay una regla de oro que se compone de tres elementos

Shutterstock | Shopping King Louie

Se acerca San Valentín y la imagen de corazones rojos nos viene a la cabeza.

Muchas personas experimentan un pellizco de ilusión que recorre su interior. Han vivido lo que es estar enamorado y cuando piensan en ese momento una sonrisa ilumina su cara.

Esa sonrisa puede verse difuminada rápidamente por el devenir de la vida, las prisas, el estrés que nos producen las obligaciones laborales y familiares, la casa, los hijos, nuestro espos@. Pero mirando el calendario no dejamos de resistirnos a pensar que hay un día para los enamorados, 14 de febrero, San Valentín.

¿Recuerdas cuando te enamoraste de tu esposa o esposo? ¿ Qué es lo que te atraía de él (o ella)?

13.1.22

IMPACTANTES MENSAJES DEL MARIDO DE UNA MADRE DE 9 HIJAS, EMBARAZADA Y EN LA UCI POR COVID

Los mensajes de su marido, Josep, conmueven por su fe y esperanza. Miles de personas en España están rezando ahora por María Todolí

Sakhorn/Shutterstock

María Todolí es madre de 9 hijos y está embarazada de la décima criatura, Caterina. María se contagió de COVID-19 y está en la UCI en un hospital de Valencia (España). Lleva unos días en situación muy grave.

Su marido, Josep, envió unos audios por whatsapp y se generó una cadena de oraciones gracias a la cual miles de personas están ahora en los cinco continentes orando por la salud de María y su bebé.

Pidiendo oraciones

La fe de Josep es ejemplar. En su primer audio, el 5 de enero, en el que comunicaba que a María la iban a intubar para facilitarle la respiración, decía:

27.12.21

EL PAPA A LOS ESPOSOS: “ESTÁN CAMINANDO CON EL SEÑOR”

Se hizo pública la Carta que el Santo Padre firmó en San Juan de Letrán este 26 de diciembre, dirigida a los esposos y esposas de todo el mundo con motivo del Año “Familia Amoris laetitia”

Recuerdo del encuentro del Papa Francisco con las familias

Francisco los anima a seguir caminando con la fuerza de la fe cristiana y la aduda de San José y de Nuestra Señora

Francisco se dirige en una Carta a los queridos esposos y esposas de todo el mundo con ocasión del Año “Familia Amoris laetitia”. De este modo, Su Santidad se acerca a todos ellos para expresarles su “afecto y cercanía en este tiempo tan especial que estamos viviendo”. Ya en las primeras líneas de este amplio texto el Pontífice les dice que siempre ha tenido presente a las familias en sus oraciones, y más aún durante la pandemia, que los ha probado duramente y de modo  especial, a los más vulnerables.

“El momento que estamos pasando me lleva a acercarme con humildad, cariño y acogida a cada persona, a cada matrimonio y a cada familia en las situaciones que estén experimentando”

20.8.21

LAS DOCE PROPUESTAS DEL PAPA PARA APOYAR A PAREJAS Y FAMILIAS

Se trata de iniciativas dirigidas a las parroquias, diócesis, universidades, movimientos eclesiales y asociaciones de familias

Evgeny Atamanenko | Shutterstoc

El papa Francisco convoca un año especial "Amoris Laetitia" dedicado a la familia, del 19 de marzo de 2021 al 26 de junio de 2022. Una profundización de la exhortación homónima del papa, concretada a través de doce propuestas pastorales para ayudar a las parejas y a las familias

Cinco años después de su publicación, ¿en qué punto estamos respecto a Amoris Laetitia? Con el objeto de aportar ideas y soluciones concretas a las reflexiones evocadas en esta exhortación apostólica, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida publicó el domingo 27 de diciembre de 2021 doce propuestas pastorales para la Iglesia, la «familia de familias», en el marco del anuncio del año especial consagrado a la familia Amoris Laetitia.

10.6.21

EL PAPA PIDE INVOLUCRAR MÁS A LOS LAICOS Y A LAS FAMILIAS EN LA PASTORAL FAMILIAR

El Papa Francisco destacó una vez más la importancia de la familia en la Iglesia y solicitó escuchar activamente a las familias y mayor involucración como sujetos en la pastoral

En que punto estamos con Amoris laetitia
“En medio de las dificultades causadas por la pandemia, que rompen la vida de la familia y su íntima comunión de vida y de amor, la familia es hoy más que nunca un signo de los tiempos y la Iglesia está invitada sobre todo a escuchar activamente a las familias y al mismo tiempo a involucrarlas como sujetos de la pastoral”, indicó el Papa este 9 de junio con ocasión de una iniciativa del Año de la Familia Amoris Laetitia. 

Así lo dijo el Santo Padre en un video mensaje dirigido a los participantes del seminario online “¿En qué punto estamos con Amoris laetitia?” que se llevará a cabo del 9 al 12 de junio y que reúne a delegados de oficinas de familia de más de 60 conferencias episcopales y de más de 30 movimientos internacionales.

30.4.21

LAS 5 CAUSAS QUE GENERAN CRISIS INTERNA EN EL MATRIMONIO

Conoce los factores que pueden hacer peligrar la relación amorosa de la pareja

fizkes | Shutterstock
De alguna manera todos somos conscientes  de las circunstancias externas  que pueden afectar a una relación de pareja. Son circunstancias que no dependen de nosotros pero que si las conocemos nos pueden hacer afrontar una determinada situación, por complicada que ésta sea, de una manera constructiva.

Los que trabajamos con matrimonios que acuden a pedir ayuda para superar sus dificultades, somos testigos de cómo muchas veces esas dificultades vienen provocadas por cómo somos las personas  y cómo nos relacionamos con nosotros mismos  y con los demás, principalmente con nuestra pareja o familiares directos.

21.4.21

ESTE ES EL LEMA ELEGIDO POR EL PAPA PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y LOS ANCIANOS

“Yo estoy contigo todos los días”, es la frase del Evangelio de San Mateo elegida por el Papa Francisco como lema para la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos que se celebrará el domingo 25 de julio

Imagen referencial. Foto: Unsplash
En un comunicado difundido por la Sala de Prensa del Vaticano este martes 20 de abril, se señala que el lema elegido por el Pontífice “quiere expresar la cercanía del Señor y de la Iglesia en la vida de cada persona mayor, especialmente en este difícil momento de pandemia”.

El lema “es también una promesa de cercanía y esperanza que jóvenes y mayores pueden expresarse mutuamente”.

De hecho, “no sólo los nietos y los jóvenes están llamados a estar presentes en la vida de las personas mayores, sino que los mayores y los abuelos tienen también una misión de evangelización, de anuncio, de oración y de guía de los jóvenes a la fe”.

En el comunicado de la Sala de Prensa del Vaticano se informa también que, para facilitar la celebración de la Jornada en las iglesias locales y las asociaciones, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (organizadora del evento) propondrá a partir de mediados de junio, algunas herramientas pastorales que estarán disponibles en el sitio www.amorislaetitia.va

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter