La
Jornada Mundial de los Pobres “quiere ser un signo de
esperanza y un estímulo para convertirnos en instrumentos de misericordia en el
tejido social”, resaltó el Santo Padre
![]() |
El Papa Francisco en el almuerzo con 1.500 pobres en el Vaticano. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
Luego
del rezo del Ángelus este 18 de noviembre, el Papa Francisco se dirigió al Aula
Pablo VI en el Vaticano donde almorzó con 1.500 pobres en el marco de la
Jornada Mundial de los Pobres que se celebra hoy.
El
Santo Padre llegó al Aula Pablo VI a las 12:20 p.m. (hora local) y tomó su
lugar en la mesa principal desde donde dirigió algunas palabras a los
presentes.
“Agradecemos
a los que han traído el almuerzo, a quienes lo servirán. Agradecemos a todos
los que estamos aquí. Que Dios bendiga a cada uno de nosotros, nuestros
corazones, nuestras intenciones y nos ayude a seguir adelante. ¡Buen
almuerzo!”.
El
almuerzo fue servido por un chef del hotel Hilton de Roma y por unos 70
voluntarios que laboran en las parroquias de la Ciudad Eterna.
En
el menú se sirvió lasaña, un plato de pollo con puré de papas y como postre el
tradicional tiramisú. Animaron el almuerzo los jóvenes de la banda del
Santuario de Pompeya.
Al
final del almuerzo el Pastificio Rummo entregó a los presentes y a
las asociaciones más de 1.500 bolsas conteniendo cada una un kilo de pasta.
En
sus palabras posteriores al rezo del Ángelus, el Santo Padre dijo que, como
este almuerzo, “muchas iniciativas de oración y de compartir se promueven hoy
en las diócesis de todo el mundo, para expresar la cercanía de la comunidad
cristiana a cuantos viven en condiciones de pobreza”.
La
Jornada Mundial de los Pobres, resaltó, “quiere ser un signo de esperanza y un
estímulo para convertirnos en instrumentos de misericordia en el tejido
social”.
Fuente:
ACI Prensa