La presencia real de
Jesucristo en la Eucaristía es un misterio insondable que desconcierta a
muchos. Pero cuando lo descubrimos, cambia la vida
![]() |
misioneucaristica.org |
Así le pasó a Cecilia, docente
de música y cofundadora de la Misión Eucarística x Argentina, un equipo
misionero que recorre el país sudamericano promoviendo salidas misioneras con
Jesús Eucaristía a las periferias existenciales, como describen. Y lo hacen
llevando al Santísimo Sacramento en una bellísima custodia de madera que tiene
la forma de la Argentina.
“Cuando empecé a pensar que el
único que podía ayudarme a superar las angustias era Dios, empecé a acercarme a
Él, y a visitarlo en el sagrario. Y fue descubrir al Gran Amigo Incondicional,
al Dios Viviente, al mismo Jesús que caminó hace 2.000 años en esta tierra. El
mismo que tuvo el poder de sanar a los enfermos, de resucitar a los muertos. El
mismo Jesús que fue sanando mi corazón. Fue tan poderoso el cambio que Él fue
haciendo en toda mi vida, que me fue surgiendo el anhelo profundo de transmitirlo
a todos”, relata Cecilia a Aleteia.
Junto con Martín, quien desde
hace varios años venía dedicándose a la fundación de capillas de adoración
perpetua en la Argentina y Chile, concibieron un gesto misionero que sea
símbolo de unidad y fraternidad en el país, con “Jesús Vivo en el centro de la
nación”, explica. Y propusieron esta custodia cuya silueta simula la de
Argentina, basada en la forma de una cruz franciscana, realizada con algarrobo
y Curupay, maderas autóctonas de la Argentina, por el artista Carlos Montani.
La Sagrada Eucaristía está
protegida además por una forma de corona de espinas de 33 puntas, y un viril
que lleva la inscripción Jesus Hominum Salvator, grabada por el orfebre Juan
Carlos Pallarols.
Con la custodia, el grupo
comenzó a misionar en cárceles, hospitales, villas, hogares de ancianos en
distantes extremos del país, como Tierra del Fuego y Tucumán. También visitó
Chile, donde misionaron junto con comunidades de Santiago y Reñaca. Se trata,
explica Cecilia, de “acompañar a las comunidades a celebrar la Eucaristía,
adorar la Eucaristía y misionar con Jesús Vivo en la Eucaristía, tratando de
acercar la Eucaristía hacia las periferias existenciales. También realizamos
procesiones Eucarísticas y talleres eucarísticos para niños, jóvenes y adultos,
y dentro de las propuestas de la misión están los encuentros de oración
interreligiosa”.
La semilla plantada en las
distintas comunidades germinó en Concordia, Entre Ríos, donde un grupo
misionero hizo una custodia misionera propia, réplica de la original.
“Queremos poder refundar
nuestra Patria con Jesús Eucaristía, y llegar a todos los rincones de nuestro
país. Creemos profundamente que Jesús está Vivo, que todos necesitamos de Él.
Que muchas personas están anhelando aún sin saberlo, encontrarse con Jesús
Presente en la Eucaristía. Creemos profundamente que es posible refundar
nuestra Patria en Jesús Vivo, rezar unidos, misionar junto a Jesús. Creemos que
Jesús está deseoso de llegar a todos aquellos que lo necesitan. Y nosotros
somos sus manos en el mundo”, completa Cecilia.
Quienes quieran conocer más de
la Misión Eucarística por Argentina, o incluso convocar al equipo para que
pueda ayudar y misionar en sus comunidades, pueden contactarse a través de la
página web http://www.misioneucaristica.org.
Esteban Pittaro
Fuente: Aleteia