El
Santo Padre hizo esta invitación en un mensaje transmitido por el Secretario de
Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin; al Arzobispo de Santiago de Cuba,
Mons. Dionisio García Ibáñez
![]() |
Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibáñez (ACI) |
El
Papa Francisco envió un mensaje a los participantes de la II Jornada Nacional
de la Juventud (JNJ) que se realiza en Cuba, para animarlos a dejarse
transformar en discípulos misioneros para que otros puedan también descubrir la
presencia del Señor y “llevar así una existencia fundada en su fidelidad y
misericordia”.
El
Santo Padre hizo esta invitación en un mensaje transmitido por el Secretario de
Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin; al Arzobispo de Santiago de Cuba,
Mons. Dionisio García Ibáñez.
“Con
ocasión de la Jornada Nacional de la Juventud, que se celebra en las diferentes
diócesis de Cuba con el tema ‘He aquí la Sierva del Señor, hágase en mí según
tu palabra’, el Papa Francisco saluda con afecto a los organizadores y a todos
los jóvenes participantes, y los anima a que siguiendo con decisión el ejemplo
de la Virgen María, Sierva fiel del Señor, experimenten el júbilo de haber
encontrado a Jesucristo y, como testigos de su Resurrección, estén dispuestos a
dejarse transformar en discípulos misioneros, para que muchos jóvenes puedan
descubrir la presencia del Señor Jesús, escuchar su llamada, crecer en su
amistad y llevar así una existencia fundada en su fidelidad y misericordia”,
expresa el mensaje.
En
ese sentido, el Cardenal Parolin aseguró que “con estos sentimientos, el Santo
Padre ruega a Dios Nuestro Señor, por intercesión de la Santísima Virgen de la
Caridad del Cobre, que proteja con su amor infinito a todos los jóvenes
cubanos, acompañándolos en todos los momentos de su vida, y les imparte con
alegría la implorada bendición apostólica como símbolo de copiosas gracias
divinas”.
Del
1 al 4 de agosto se lleva a cabo en Cuba la II Jornada Nacional de la Juventud,
cuya sede sería la Arquidiócesis de Santiago de Cuba; sin embargo, las
consecuencias de la crisis económica que afronta la isla hizo que la Iglesia
local decidiera replantear el evento y llevar su realización en cada una de las
once diócesis.
Sin
embargo, a esta dificultad se sumó la prohibición del Gobierno comunista para
que se pudieran realizar actividades fuera de los templos, como es el caso del
Vía Crucis. Solo se podrán llevar a cabo actividades fuera de las iglesias en
Santiago de Cuba.
En
una carta por el inicio de la JNJ, el Arzobispo de Santiago de Cuba, Mons.
Dionisio García Ibáñez, dijo a los jóvenes que si bien “es natural la inicial
frustración ante una medida que no se comprende”, sabemos “por experiencia que
también en la vida espiritual y en la vida cristiana, las dificultades y
obstáculos siempre estarán presentes”.
“Ante
esta realidad, el Señor Jesús nos enseñó que del camino de la Cruz surge la
Esperanza. Él se nos adelantó y nos dio el ejemplo, cargándola por nuestros
desalientos e infidelidades. El triunfo es el del Resucitado”, afirmó.