El Papa Francisco animó a los cristianos de París a que “llenos de esperanza, sean para sus familias, para sus comunidades y lugares de vida, constructores de una nueva humanidad enraizada en Jesucristo”
![]() |
El Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
El
Papa Francisco pidió que la reconstrucción de la catedral de Notre Dame de
París, parcialmente destruida en un incendio el pasado 15 de abril, simbolice
un renacimiento de la fe de los cristianos.
En
un mensaje enviado por medio del Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal
Pietro Parolin, al Arzobispo de París, Mons. Michel Aupetit con motivo de la
solemnidad de la Asunción de María el pasado 15 de agosto, el Santo Padre pidió
a Dios por la intercesión de la Virgen “que la reconstrucción de su joya
arquitectónica sea un signo fuerte del renacimiento y revitalización de la fe
en sus creyentes”.
La
solemnidad de la Asunción de María es la fiesta más importante de la
Archidiócesis de París, a cuya intercesión está encomendada. La Iglesia en
París celebra esta fecha con una multitudinaria procesión por las calles de la
Isla de la Ciudad, donde se alza la Catedral de Notre Dame.
En
su mensaje, el Papa Francisco animó a los cristianos de París a que “llenos de
esperanza, sean para sus familias, para sus comunidades y lugares de vida,
constructores de una nueva humanidad enraizada en Jesucristo”.
Estas
palabras del Pontífice se leyeron al finalizar la Misa presidida por el rector
de la Catedral de Notre Dame, Mons. Patrick Chauvet durante la cual, como es
tradicional, se renovó el voto del Rey Luis XIII mediante el cual se consagró
Francia a la Virgen María el 10 de febrero de 1638.
Incendio de Notre Dame
La
catedral de Notre Dame, joya histórico artística del gótico europeo y uno de
los centros espirituales del cristianismo, ardió parcialmente en la noche del
lunes 15 de abril de 2019 en un incendio fortuito iniciado durante las obras de
restauración de la aguja que presidía el transepto del templo.
Como
consecuencia del incendio, ardieron todas las cubiertas del edificio y se
hundieron la aguja y algunas bóvedas.
Sin
embargo, la rápida actuación de los bomberos y la fortaleza de esta
construcción de los siglos XII, XIII y XIV evitó la destrucción total de la
catedral. Se salvaron la mayor parte de sus obras artísticas de gran valor, así
como las reliquias, entre las que se encuentra la corona de espinas de Cristo.
Por Miguel Pérez Pichel
Fuente:
ACI Prensa