Un sacerdote que sirvió en el Pontificio
Consejo para la Familia, ahora Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
en el Vaticano, explicó lo que considera el gran error de la ideología de
género
![]() |
P. José Guillermo Gutiérrez Fernández. Crédito: Arzobispado de Piura |
“El
gran error de la llamada ideología de género radica en que se pretende que la
identidad personal dependa solo de la autopercepción del sujeto (su
psicología), de los condicionamientos de la educación y la cultura o de la
elección del individuo emotivo. Se trata de separar radicalmente la identidad
de género del sexo biológico”, explicó el P. José Guillermo Gutiérrez Fernández
el 14 de agosto en el marco del congreso internacional “La familia, la vida y el Acontecimiento
Guadalupano” que se realiza en la ciudad de Piura en el norte
del Perú del 13 al 15 de este mes.
El
enfoque de género o la ideología de género es una corriente que considera al
sexo como una construcción sociocultural y que atenta contra la naturaleza
humana. Este ha sido criticado varias veces por el Papa Francisco y otros
miembros de la Iglesia; y en ese sentido en junio el Vaticano publicó en junio
el documento “Varón y mujer los creó. Para una vía de diálogo sobre
la cuestión del gender en la educación”.
En su ponencia “La sacralidad de la Vida y
la Ideología de Género” en el coliseo Don Bosco de Piura y ante más de cinco
mil asistentes, el sacerdote resaltó que el error de la ideología de género se
hace “más grave cuando se
pretende llegar a una ‘neutralidad’, negando la heteronormatividad binaria,
diciendo que el género es algo fluido y que no puede ser
predeterminado”.
Según
informa el Arzobispado de Piura, el P. Gutiérrez recordó que la Iglesia no
discrimina a los homosexuales ya que “nuestro Señor llama a todos sus hijos a
vivir la vida cristiana y alcanzar la santidad. Cada uno tiene que hacer su
propio camino desde las circunstancias en las que se encuentra”.
El sacerdote dijo además que “en el mundo de hoy, hay toda una propaganda que
nos vende la equivocada idea de que no se puede ser feliz sin el ejercicio
activo de nuestra genitalidad. Esto nos confunde y nos engaña”.
“Pareciera
que cuando la Iglesia invita a las personas homosexuales a abstenerse de tener
relaciones íntimas contranatura los invitara a vivir sin amor”, lamentó.
El presbítero señaló que “hay que tener en
cuenta que todos los seres humanos tenemos una vocación al amor, y eso no necesariamente se vive a través del
ejercicio activo de nuestra genitalidad”.
“Hay
otras maneras de vivir ese amor, como por ejemplo: en la entrega de sí mismo a
través del voluntariado, del servicio a los pobres, de la amistad sincera y
casta, de la caridad, etc. Hay que recordar que las personas sólo tienen una
identidad: la identidad de Hijos de Dios, varón o mujer”, explicó.
El
P. Gutiérrez también alertó ante la posibilidad de que, “con el pretexto de
buscar la igualdad entre hombres y mujeres, el Estado busque intervenir
asolapadamente, pretendiendo quitarles a los padres la responsabilidad y el derecho a
ser los primeros educadores de sus hijos”.
Los
padres de familia “son los responsables de la educación de la afectividad y
sexualidad de sus hijos. Una educación orientada al amor, que respeta la
diferencia sexual entre hombres y mujeres, su complementariedad y reciprocidad
y que es una llamada a la comunión de personas que nos hace imagen de Dios”.
No al aborto
El
sacerdote también se refirió a la importancia de defender la vida humana ya que
“el ser humano es la única criatura que Dios ha amado por sí misma, tiene una
dignidad excelsa”.
El P. Gutiérrez recordó también que “la
vida comienza desde el instante mismo de la concepción” y debe
terminar “de manera natural, por ello la importancia de proteger la vida de
todo ser humano y más aún cuando se encuentra en este estado precoz e inicial
de su existencia”.
“Por
tanto no podemos hablar
en ningún caso de ‘interrupción del embarazo’, porque la vida no es algo que
podamos interrumpir y luego reiniciar”.
“Todos
los que estamos hoy aquí hemos iniciado esta maravillosa aventura de nuestra
vida siendo un pequeño embrión, y desde ese momento se nos amó y protegió. Por
ello estamos llamados a estar
siempre en contra del aborto porque se trata de matar a un ser
humano inocente”, subrayó el sacerdote.
Además
del P. Gutiérrez, participan como ponentes en el congreso internacional Mons. Enrique Glennie Graue,
Vicario General de la Arquidiócesis de México y exrrector de la Basílica de
Guadalupe, y Mons.
Eduardo Chávez Sánchez, cofundador del Instituto de Estudios
Guadalupanos.
Fuente: ACI Prensa