La Regla de San Benito tenía como objetivo fomentar la
moderación en todas las cosas, incluida la dieta
Hoy solo quedan ruinas de la Abadía de Rievaulx,
la antigua abadía cisterciense en el norte de Inglaterra. Antes de que Enrique
VIII disolviera los monasterios en 1538, Rievaulx era uno de los monasterios
más grandes y ricos, con 140 monjes y hasta 500 hermanos laicos residiendo en
ella.
Hasta
mediados del siglo XIV, los monjes siguieron la Regla de San Benito, que compuso
Benito de Nursia en 516. Expertos de English
Heritage, la organización encargada de mantener 400 sitios
históricos en Inglaterra, han reunido datos de cómo debe haber sido la vida
para los monjes en Rievaulx durante Adviento y Navidad.
Ora et labora
Durante todo
el año, el día de un monje medieval se dedicaba principalmente al trabajo
manual y a la oración. La Navidad no era diferente, aunque los días más cortos
hacían que pasaran menos tiempo haciendo ambas cosas.
El día de los
monjes se dividía en tres partes, según English Heritage. La mayor parte del
día se gastó en el opus Dei, el Oficio Divino, que
estaba compuesto por ocho momentos de oración u “oficios” que se llevaban a
cabo durante todo el día.
El resto del
día estaba ocupado con la lectio divina o lectura
espiritual en la mañana, y el opus manuum, trabajo manual por
la tarde. Para los monjes en Rievaulx, esto podría significar jardinería,
carpintería o copia de manuscritos.
Ayuno
de Adviento
La Regla de San Benito tenía como objetivo fomentar la moderación en todas las
cosas, incluida la dieta:
[El] exceso [se debe] evitar sobre todas
las cosas, que ningún monje sea culpable de [consumir demasiado]; porque nada
es más indigno de ningún cristiano que la glotonería.
Aunque leemos que el vino no es en absoluto
una bebida para los monjes, sin embargo, dado que en nuestros días los monjes
pueden no estar convencidos de esto, al menos aceptemos esto, que no bebemos
con avidez, sino con moderación.
Durante el
Adviento, los monjes seguían un régimen más estricto. Se prohibían los huevos,
la grasa animal, la leche y los alimentos elaborados con leche.
Según English
Heritage, las reglas se habían relajado en el siglo XV, y se comía carne dos
veces por semana, y muy probablemente el día de Navidad.
Día
de Navidad
Además de los
ocho oficios diarios, que comenzaban a las 3:30 a.m., había tres misas el día
de Navidad: Misa de medianoche, Misa al amanecer y Misa del día, también
conocida como Misa Mayor. Los monjes también escucharían un sermón en su sala
capitular por la mañana.
La
Abadía de Rievaulx hoy
Las ruinas de
la abadía de Rievaulx son un popular destino turístico y están abiertas a los
visitantes de 10 a.m. a 4 p.m. los sábados y domingos. Hay recorridos en audio
disponibles para acompañar a uno a través de las ruinas. Un museo exhibe
objetos que cuentan la historia de la antigua Abadía.
Zelda Caldwell
Fuente: Aleteia