Un
estudio de Harvard ha seguido a las mismas personas durante 80 años y los
descubrimientos son reveladores
![]() |
BABAROGA|Shutterstock |
¿Has
leído alguna vez algo sobre el estudio de Harvard que lleva 80
años en funcionamiento midiendo la salud y la felicidad a lo
largo de la vida de unas personas?
El
estudio empezó en la década de 1930 y ha continuado hasta hoy recopilando
información sobre los hijos de los participantes originales.
Hasta
ahora, la información ha revelado varias tendencias fuertes que apuntan a los
ingredientes de una vida feliz.
Una
observación interesante es que estos hallazgos respaldan las enseñanzas de
Jesús y del Nuevo Testamento.
A
continuación tenéis cinco formas de cultivar la felicidad a partir de los
descubrimientos del estudio, emparejado con palabras extraídas directamente de
la Biblia…
TU
CALIDAD DE VIDA, EN ESPECIAL AL ENVEJECER, DEPENDE DE TUS RELACIONES
Un
notable descubrimiento del estudio es que las personas que tienen relaciones
buenas, estables y sistemas de apoyo a la edad de 50 años tienen
normalmente mejor salud a los 80 años que las personas que carecen de buenas
relaciones.
Jesús
también aboga por la estabilidad en las relaciones y la comunidad. Enviaba a
las personas de dos en dos (Lucas 10,1). Formó una comunidad
de 12 hombres (sus apóstoles) con quienes viajó, enseñó y experimentó la
vida.
Y
Jesús dice que el mayor acto de amor es dar la vida por los amigos (Juan 15,13), junto con el mandamiento
de amar a tu prójimo como a ti mismo (Marcos 12,31).
LOS
MATRIMONIOS ESTABLES Y LA SATISFACCIÓN MARITAL GENERAN PERSONAS MÁS FELICES
El
estudio afirma que las personas con matrimonios felices informaron sentirse
de mejor humor cuando experimentaban más dolor físico del habitual.
En el reverso de la moneda, las personas en matrimonios infelices reportaron
peor humor y más dolor físico a diario.
La soledad también
causa una muerte más temprana y las investigaciones constatan que es tan
peligrosa para la salud como el abuso de tabaco o alcohol.
Jesús
pide compromiso entre los esposos en sus pronunciamientos contra el
divorcio (Mateo 19). Más
adelante, en la Primera carta a los corintios, san Pablo exhorta a esposos
y esposas a amarse mutuamente, señalando a las relaciones que son
amorosas y buenas para ambos cónyuges.
A LARGO PLAZO, LA
FELICIDAD ES LA CAPACIDAD PARA COMER Y BEBER CON MODERACIÓN SIN DEPENDER DEL
ALCOHOL O EL TABACO
Los
datos del estudio muestran que las personas que llevan vidas felices y
equilibradas en general pueden dar un cambio de 180 grados si empezaran a
aumentar su dependencia del alcohol en la mediana edad. Lo inverso también es
cierto: personas “descarriadas” debido al abuso del alcohol podrían dar la
vuelta a sus vidas y encontrar felicidad y equilibrio.
Jesús
coincidiría con que la moderación es la clave, ya que predica el
desapego de lo mundano y el apego a Dios. Jesús pregunta qué beneficio hay en
ganar el mundo si se pierde el alma (Mateo 16,26).
En
numerosas ocasiones, declara que es imposible llegar al Paraíso si estás
demasiado apegado a las cosas de este mundo (es difícil que un rico entre en el
Cielo, para la persona que almacena tesoros terrenales en almacenes cada vez
más grandes y para la persona que marcha triste porque no quería dejar atrás
sus posesiones).
MANTENER UN PESO SALUDABLE
CONTRIBUYE A LA FELICIDAD A LARGO PLAZO
Esto
incluye mantenerse activo a lo largo de la vida. Aunque Jesús no habla sobre
alimentación o sobre mantenerse en forma, san Pablo enfatiza la importancia
de cuidar de nuestros cuerpos porque son templos para el Espíritu
Santo (1 Corintios 6,19). También nos
recuerda que glorifiquemos a Dios con nuestro cuerpo.
LA CAPACIDAD DE LIDIAR CON
LOS ALTIBAJOS DE LA VIDA DE FORMA SALUDABLE ES ESENCIAL PARA LA FELICIDAD
Así
lo muestra el estudio. Y el cristianismo ayuda a poner en perspectiva la
montaña rusa de la vida: Jesús dice que no pertenecemos a este mundo (Juan 17,16) y explica cómo nuestro
sufrimiento en este mundo en realidad nos ayuda a estar listos para el próximo
(Mateo 5,3).
Así
que, ¿cómo podemos ser felices?
Si
tanto Jesús como una investigación científica longitudinal coinciden en que
tener apetitos moderados, mantener un sentimiento de esperanza y paciencia
sobre la vida y priorizar nuestras relaciones (en particular el matrimonio si
tenemos la bendición de un cónyuge) son importantes para una felicidad que dure
toda la vida, ¡el camino está claro!
Cecilia Pigg
Fuente:
Aleteia