750
mil dólares de aportación inicial
![]() |
Umlazi, Sudáfrica © Vatican Media |
El
Papa Francisco ha creado un fondo de emergencia en las Obras Misionales
Pontificias con el fin de ayudar a las personas y comunidades que están siendo
trágicamente afectadas por la propagación de COVID-19.
Así
lo ha comunicado hoy, 6 de abril de 2020, la Agencia Fides a través
de una nota.
Contribución inicial
Como
contribución inicial, Francisco ha designado 750.000 dólares de los Estados
Unidos para el fondo y ha exhortado a las entidades eclesiásticas que puedan y
deseen ayudar a contribuir con este fondo a través de las Obras Misionales
Pontificias de cada país.
El
cardenal Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización
de los Pueblos, expresó su satisfacción ante esta noticia: “En su tarea de
evangelización, la Iglesia está a menudo en la primera línea de las principales
amenazas al bienestar humano. Solo en África hay más de 74.000 religiosas y más
de 46.000 sacerdotes que administran 7.274 hospitales y clínicas, 2.346 hogares
para ancianos y personas vulnerables, e instruyen a más de 19 millones de niños
en 45.088 escuelas primarias. En muchas zonas rurales son los únicos que dan
atención sanitaria y educación”.
Y
continuó: “El Santo Padre está llamando a toda la vasta red de la Iglesia a
enfrentar los desafíos que tienen ante sí”.
Llegar a los que no tienen
a nadie
Por
su parte, Mons. Giampetro Dal Toso, presidente de las Obras Misionales
Pontificias, afirmó que este fondo “tiene como objetivo sostener la presencia
de la Iglesia en los territorios de misión, que también sufren las
consecuencias del Virus de la Corona. A través de la actividad de la Iglesia de
predicación del Evangelio y de ayuda práctica gracias a nuestra vasta red,
podemos demostrar que nadie está solo en esta crisis”.
En
este sentido, “las instituciones y los ministros de la Iglesia desempeñan un
papel fundamental. Esta es la intención del Santo Padre al establecer este
fondo. Mientras tantas personas sufren, recordamos y llegamos a aquellos que
podrían no tienen a nadie que los cuide, mostrando así el amor de Dios Padre”,
agregó.
Apoyar
la iniciativa papal
Las
Obras Misionales Pontificias constituyen el canal oficial del Papa para apoyar
a más de 1.110 diócesis, principalmente en Asia, África, Oceanía y parte de la
región del Amazonas. Finalmente, Mons. Dal Toso declaró: “Hago un llamamiento a
nuestra red de Obras Misionales Pontificias, presentes en todas las diócesis
del mundo, para que hagan lo que puedan para apoyar esta importante iniciativa
del Santo Padre”.
El
comunicado expone que se pueden hacer contribuciones a:
IT84F0200805075000102456047
(SWIFT UNCRITMM) a nombre de: Amministrazione Pontificie Opere Missionarie,
indicando: Fondo Corona-Virus.
Larissa
I. López
Fuente:
Zenit