El
Vaticano difundió las meditaciones de las 14 estaciones del Vía Crucis que
presidirá el Papa Francisco el próximo Viernes Santo 10 de marzo
![]() |
El Papa Francisco durante el Via Crucis del año 2019. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
Las
meditaciones han sido propuestas por la capellanía del Centro Penitenciario
“Due Palazzi” de Padua, una de las ciudades más golpeadas por la epidemia de
coronavirus COVID-19 en Italia.
Las
meditaciones las han redactado condenados a prisión (alguno a cadena perpetua),
sus familiares, familiares de víctimas, funcionarios de prisiones, policías,
educadores de instituciones penitenciarias, catequistas, un fraile de la
pastoral penitenciaria y un sacerdote acusado y absuelto tras ocho años de
proceso judicial.
El
Papa Francisco pidió a la capellanía de este centro penitenciario encargarse
este año de elaborar las meditaciones en una carta publicada el martes 10 de
marzo en el periódico italiano Il Mattino de Padova.
En
la carta, el Santo Padre explicó que el Vía Crucis es una “ocasión muy querida
por el pueblo cristiano en la que acompañamos a Cristo a lo largo del camino
hacia la Cruz”.
También
dijo que “he elegido a la cárcel, en su totalidad, para que también en esta
ocasión sean los últimos los que nos marquen el paso”.
Debido
a la epidemia de coronavirus, este año el Vía Crucis del Viernes Santo
presidido por el Pontífice no tendrá lugar en el Coliseo de Roma, como es
tradicional. En su lugar, se celebrará a puerta cerrada, sin la presencia de
fieles, en la Basílica de San Pedro, siguiendo así las indicaciones de Estado
de la Ciudad del Vaticano para evitar nuevos contagios.
Lea AQUÍ las meditaciones completas del Vía
Crucis del Viernes Santo.
Fuente:
ACI Prensa