“Ningún
paciente sin Biblia”
![]() |
Un hombre conversa con un sacerdote © Cathopic |
Los
jóvenes españoles demuestran una vez más su gran capacidad para la solidaridad,
movilizándose para ayudar a los enfermos en esta crisis provocada por la
pandemia, que ya ha causado 8.189 muertes y 94.417 enfermos, según datos
actualizados por el Gobierno el 31 de marzo de 2020.
Conscientes
de la necesidad de acompañamiento espiritual que muchas personas sienten estos
días, un grupo de jóvenes católicos han puesto en marcha HablaConUnSacerdote.com, un
servicio gratuito que conecta a personas en aislamiento por la crisis sanitaria
con sacerdotes católicos.
Hasta
el próximo 11 de abril ningún español saldrá de casa –salvo los que deban
trabajar o salir excepcionalmente a comprar o pasear al perro–. En España, el
estado de alarma fue decretado en todo el territorio el 14 de marzo por el
Gobierno, y prorrogado 15 días más, con el objetivo de imponer distancia social
para frenar el ritmo de contagios.
¿Cómo funciona?
Los
sacerdotes voluntarios para hablar con quien lo desee figuran en una lista, en
la página web HablaConUnSacerdote.com. Los sacerdotes
voluntarios comparten su disponibilidad, que aparece en la web junto con su
nombre y su fotografía.
A
través de la web el paciente solicita una cita e inmediatamente recibe un SMS
confirmándole el sacerdote que le atenderá y el día y la hora de la cita. Los
organizadores advierten de que “se necesita reservar con mínimo 18 horas de
antelación”. Así, aclaran que “es el sacerdote quien llama”, y aunque “las
reservas son de una hora, lo cual no significa que las llamadas sean de una
hora”.
Los
jóvenes invitan a difundir la iniciativa: “Si conoces a alguien víctima de las
consecuencias de la COVID-19 en forma de enfermedad, aislamiento, duelo por un
ser querido o cualquier tipo de sufrimiento que pueda requerir de
acompañamiento espiritual, por favor, ¡comparte este servicio!”.
Biblias para los
hospitalizados
En
el marco de la solidaridad juvenil, entre otras tantas, varios jóvenes del Opus
Dei de Valencia promueven la compra y el envío de ejemplares del Nuevo
Testamento a los enfermos de coronavirus. Para ello, se ofrecen a recoger
dinero, comprarlos y hacerlos llegar a aquellas personas hospitalizadas.
“Con
vuestra ayuda compartiendo esta iniciativa y las donaciones que podéis
realizar, intentaremos llevar la Biblia a todo aquel que lo necesite a través
del Capellán correspondiente, médicos, enfermeros, etc…”, aseguran. “Recordad
que junto a estos pequeños libros van vuestro cariño, oraciones y sobre todo,
mucho Amor hacia el prójimo hospitalizado”.
En
estos momentos cruciales, nos movemos animados por las palabras del Papa del
pasado 27 de marzo en San Pedro: “Señor, bendice al mundo, da salud a los
cuerpos y consuela a los corazones. Nos pides que no sintamos temor. Pero
nuestra fe es débil y tenemos miedo. Más tú, Señor, no nos abandones a merced
de la tormenta”.
Se
puede colaborar ingresando una cantidad al número de cuenta bancario ES63 0049
4410 19 2310013039, y a través de bizum al número 683 586 559.
Rosa
Die Alcolea
Fuente:
Zenit