Ayer
se celebró en muchos países el día de la Madre
![]() |
Día de la Madre (ANSA) |
El
Papa recordó a cada una con gratitud y afecto. Este sábado se celebró en
Europa, el 70 aniversario de la Declaración de Schuman, que inspiró la
integración europea. Y, también, ayer hace 40 años, San Juan Pablo II dio voz
al clamor de la población del Sahel duramente probada por la sequía.
Un
9 de mayo de hace 70 años, se firmaba la Declaración Schuman. Sobre esta
Declaración, se inspiró el proceso de integración europea, permitiendo la
reconciliación de los pueblos del continente después de la Segunda Guerra
Mundial y “el largo período de estabilidad y paz del que nos beneficiamos hoy
en día”, como dijo en sus saludos el Papa. Y pidió que este espíritu, de la
Declaración de Schuman, no deje de inspirar a los responsables de la Unión
Europea que deben hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la
pandemia con un espíritu de armonía y cooperación.
San Juan Pablo II en el
Sahel hace 40 años
Francisco
recordó también que ayer, hizo cuarenta años, San Juan Pablo II, durante su primera
visita pastoral a África, dio voz al clamor de la población del Sahel,
duramente probada por la sequía.
Francisco
felicitó a los jóvenes que se han comprometido con la iniciativa "Laudato
Si' Alberi", “Laudato Si, Árboles”. Es una iniciativa que tiene por
objetivo plantar al menos un millón de árboles en la región del Sahel que
formarán parte de la "Gran Muralla Verde de África". Espero,
dijo el Papa, que muchos sigan el ejemplo de solidaridad de estos jóvenes.
La
sequía ha forzado la migración de poblaciones, al no tener agua para poder
cultivar las tierras. Desde que comenzó la iniciativa "la Gran Muralla
Verde africana", se ha revitalizado la economía en la región. Senegal es
el país que más árboles ha plantado, once millones de acacias. Esta especie es
la más resistente a los largos períodos de sequía. La región del Sahel
cubre una línea de 8.000 kilómetros de largo y 15 de espesor que cruza once
países del continente africano desde el océano atlántico al mar Rojo. Según el
sitio de "la Gran Muralla Verde", se inició a plantar árboles en el
2007.
Ayer 10 de mayo, Día de la
Madre
En
este día, en muchos países, se celebró el Día de la Madre. A todas ellas, el
Papa Francisco las recordó “con gratitud y afecto”, encomendándolas a la
protección de María, nuestra Madre celestial. Y dirigió también un pensamiento
especial a las madres que han pasado a la otra vida y nos acompañan desde el
Cielo.
Patricia
Ynestroza-Ciudad del Vaticano
Vatican
News