Que
la compasión no se convierta también en una “idea”, que puede estar tan
presente en nuestros discursos, pero muy ausente de nuestra vida cotidiana
![]() |
Papa Francisco abraza una anciana durante su viaje apostólico en Ecuador-Bolivia-Paraguay
(14/12/2019)
|
En
el día de ayer 14 de julio, Papa Francisco ha publicado en su cuenta de
Twitter:
“El
día del Juicio no seremos juzgados por nuestras ideas, sino por la compasión
que hayamos tenido.”
En
muchas ocasiones Papa Francisco se ha referido al capítulo 25 del Evangelio de
Mateo, como el protocolo con el cual seremos juzgados al final de nuestra vida.
El
tweet publicado hoy nos lleva rápidamente a esta escena propuesta por Jesús,
donde la salvación no está ligada a grandes ideas o discurso, sino a la
compasión.
Una
compasión que no es pena o lástima por el que está sufriendo alguna necesidad o
carencia, sino un hacerse prójimo del que está arrojado al costado del camino,
golpeado, excluido y descartado del mundo y la sociedad. La compasión nos
invita a hacernos cercanos para padecer con quien vive la soledad del que
sufre.
Somos
invitados a vivir estos tiempos tan desafiantes, no desde las ideas o los
buenos propósitos, sino desde nuestras acciones concretas con los más
necesitados. Que la compasión no se convierta también en una “idea”, que puede
estar tan presente en nuestros discursos, pero muy ausente de nuestra vida
cotidiana.
Ciudad
del Vaticano
Vatican News