El
sábado 8 de agosto comenzará en la diócesis de Osma-Soria el Año Dominicano con
motivo del 800 aniversario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán
![]() |
Santo Domingo de Guzmán. Crédito: Diócesis Osma-Soria (España) |
Según
precisan en un comunicado desde la diócesis de Osma-Soria este “gran santo,
fundador de la Orden de Predicadores, fue miembro del cabildo de la Catedral y
Vicario General de la diócesis”.
Mons.
Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria (España), destacó su deseo de que
este eset Año esté lleno de “actos significativos que contribuya a un mayor
conocimiento de Santo Domingo, al incremento de la devoción a nuestra Madre la
Virgen y a un mayor afán evangelizador por parte de todos los miembros del
Pueblo de Dios que peregrina en Osma- Soria”.
Santo
Domingo de Guzmán nació en Caleruega, hoy provincia de Burgos, pero entonces
territorio de la Diócesis de Osma en el año 1170. Miembro de una familia de
santos, su padre, Félix de Guzmán, es reconocido en la Iglesia como Venerable.
Su madre, Juana de Aza, es venerada como Beata. Su hermano Antonio es Venerable
y su hermano Manés, que se unió a Domingo cuando éste fundó de la Orden de
Predicadores, también fue beatificado.
De
Santo Domingo de Guzmán se dice que “hablaba de Dios o con Dios”; inspirado en
esto, la Diócesis ha tomado esta frase como lema para este Año.
Según
precisan, este lema muestra lo que la Iglesia que peregrina en Osma-Soria
quiere para el Año Dominicano, “un crecimiento en intimidad con Dios de todos los
diocesanos y un deseo cada vez mayor para darlo a conocer a todos”, según
afirmó Mons. Martínez.
El
logo de este año ha sido realizado por el Noviciado de las religiosas Dominicas
de Lerma en donde se destacan los principales aspectos de la vida de Santo
Domingo de Guzmán.
Este
año Santo comenzará el sábado 8 de agosto con una misa en la catedral que será
presidida por el Nuncio Apostólico, Mons. Bernardito Auza y el 29 de agosto
tendrá lugar la conferencia “La impronta de Santo Domingo en El Burgo de Osma”.
Durante
el tiempo de cuaresma las reliquias de Santo Domingo que se encuentran en la
Catedral peregrinarán por toda la Diócesis.
Entre
las muchas actividades que se darán a lo largo del año habrá un ciclo de
conciertos sobre piezas inspiradas en la oración del Rosario; una exposición
centrada en la figura de Santo Domingo y su contexto histórico y la orden de
predicadores por él fundada; y además se realizará una peregrinación diocesana
a Caleruega, Burgos (España), lugar de nacimiento de Santo Domingo, el 6 de
abril.
Si
las circunstancias lo permiten también se realizarán peregrinaciones a los
principales lugares de su vida, como son Bolonia (Italia) en donde está
enterrado, Asís (Italia) por el famoso abrazo con San Francisco, otro gigante
de la espiritualidad cristiana y Roma.
Está
previsto que el Año Santo se clausure con la celebración de las Vísperas en la
Catedral el 6 de agosto de 2021.
Con
motivo de esta ocasión tan especial, desde la Diócesis se ha compuesto una
oración para este Año Santo:
Dios Padre bueno,
concédenos la gracia de
prepararnos para celebrar
el VIII centenario del
nacimiento para el Cielo
de nuestro patrono, Santo
Domingo de Guzmán.
Infunde en aquellos que
formamos esta Iglesia de Osma-Soria,
que se honra de tener
entre sus hijos más destacados a Santo Domingo,
las virtudes con que lo
enriqueciste en su vida terrena.
Danos pasión por la Verdad
y por anunciarla a todos;
regálanos un corazón
enamorado de tu Palabra;
forma en nosotros un alma
contemplativa al servicio de los hermanos,
sobre todo, de los que no
te conocen y de los más pobres;
haznos cristianos alegres
que sepan vivir siempre
hablando de Dios y con Dios.
Señor Jesucristo,
derrama tu Santo Espíritu
en nosotros
y modela nuestras vidas,
por intercesión de Santo Domingo,
según el Evangelio. Amén.
Fuente:
ACI Prensa