![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay. |
Desde la Archidiócesis de
Barcelona explican que “la evolución de la pandemia de la Covid-19 ha hecho
que, desde el Secretariado diocesano de Pastoral de la Salud, se haya decidido
aumentar los servicios de atención directa que se estaban ofreciendo”.
Ya que, según afirman “desgraciadamente,
han crecido tanto las necesidades de atención por la pérdida de seres queridos
como de acompañamiento de enfermos”.
Además subrayan que esta
iniciativa quiere ofrecer acompañamiento integral en cualquiera de estos procesos,
velando por todas las dimensiones de la persona y poniendo un acento muy
especial en la dimensión espiritual.
Mons. Antoni Vadell, Obispo
auxiliar de Barcelona, destacó que se ha buscado dar respuesta a situaciones
como la “de muchos enfermos que han muerto solos en el hospital, sin la
compañía de sus seres más queridos. Para muchos familiares esto ha supuesto una
gran herida: no se han podido despedir”.
Y por eso Mons. Vadell detalló
que “nuestras parroquias, son auténticos hogares capaces de acoger” y por eso
contarán también con éste, “acompañamiento más intenso y profesional”, que será
gratuito y accesible para todos los fieles.
Desde la Archidiócesis de
Barcelona explican que este servicio ha nacido para atender a personas que han
vivido la despedida de una persona cercana, con quien había un vínculo
significativo.
Pero también cuidadores no
profesionales, que cada día están, o han estado, cuidando un enfermo de larga o
media duración, con el desgaste que ello conlleva y pretende ayudar a profesionales
de la salud, el cuidado, la educación y el acompañamiento en general.
El SADiM ofrece programas de
acompañamiento individual, pero también en grupos de máximo 10 personas (cuando
las condiciones lo permitan) así como de pareja y familia.
Desde la organización de este
servicio precisan que también se contempla un programa de asesoramiento y apoyo
para el seguimiento de casos y talleres formativos para dotar de recursos para
acompañar en la elaboración del duelo, éstos especialmente dirigidos a profesionales
de la atención sanitaria y de los cuidados en general, así como también del
mundo educativo.
Más información sobre este
servicio de atención al duelo y la enfermedad en la web www.sadim.org o en el correo electrónico info@sadim.org
Fuente: ACI Prensa