![]() |
Reunión virtual de Red Iberoamericana de Católicos (C) Archidiócesis De Madrid |
Este grupo de católicos con
responsabilidades políticas se reunieron de forma virtual por primera vez este
martes, 20 de octubre de 2020, informa la archidiócesis de
Madrid en una nota.
Efectivamente, esta red
constituye una respuesta a la llamada que hace el Santo Padre en Fratelli
tutti a los políticos, a quienes invita a “acercarse, expresarse,
escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de
contacto… a dialogar”.
Políticos europeos y
latinoamericanos
Junto a los políticos españoles,
la red está compuesta también por representantes de Italia, Brasil, México,
Colombia, Argentina, Chile, Honduras y Costa Rica. La alcaldesa mexicana Célida
López, del partido del presidente López Obrador, la diputada ecologista
brasileña Ana Paula Siqueira o el senador chileno Francisco Chahuán, del
partido del presidente Piñera, son algunos de ellos.
Entre los once españoles se
encuentran Ángel Garrido, consejero de Infraestructuras, Transportes y
Movilidad de la Comunidad de Madrid (Ciudadanos); Javier Barbero, concejal del
Ayuntamiento de Madrid (Más Madrid); Cristina Esteban, diputada del Congreso
(Vox); Dolores Navarro (Partido Popular) y Pilar Sánchez (Partido Socialista
Obrero Español, PSOE), diputadas en la Asamblea de Madrid; José Antonio
Vázquez, miembro de la Comisión Ejecutiva de Podemos; José Bono (PSOE) o Consuelo
Madrigal, exfiscal general del Estado.
Palabras del cardenal Osoro
Como promotor e integrante de la
red, el arzobispo de Madrid saludó a los presentes, “que militáis en partidos
diferentes y que tenéis importantes responsabilidades políticas, con las mismas
palabras de san Francisco: paz y bien para todos”.
Asimismo, confesó “con
sinceridad” que el encuentro era “un sueño” para él, el de “proponer una forma
de vida con sabor al Evangelio”. Además, les agradeció su “generosa
participación” y aseguró que, si “logramos ser uno para el otro, estaremos
haciendo un milagro impresionante y una aportación fundamental para la vida
pública”.
Diálogo “fraterno y constructivo”
El vicario episcopal para el
Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la archidiócesis de Madrid, José
Luis Segovia, es secretario de la red junto al director de la Academia de
Líderes Católicos, José Antonio Rosas.
Este último aseguró que todos los
integrantes de la red “son cristianos que hablan a título particular y desde la
fe común”, militantes de distintos partidos políticos en busca de un “diálogo
fraterno y constructivo que, en sí mismo, muestre cómo el Evangelio facilita la
posibilidad de pensar diferente, respetarse y hasta quererse en la búsqueda del
bien común y un futuro mejor para todos”.
Academia Latinoamericana de
Líderes Católicos
Es una fundación de derecho
privado sin fines de lucro que busca formar católicos que a partir de la
experiencia cristiana desarrollen su vocación política con la ayuda de la
Doctrina Social de la Iglesia.
Su misión es formar líderes desde
una perspectiva católica a partir de los principios de la Doctrina Social de la
Iglesia para contagiar los valores cristianos en el mundo social, político y
económico.
Larissa I. López
Fuente: Zenit