En su mensaje con motivo del 44º Encuentro de Rímini, que comienza el domingo 20 de agosto, el Papa Francisco invita a construir una cultura de paz con gestos concretos, superando el individualismo y abriendo "caminos de encuentro y diálogo"
![]() |
Una imagen del Encuentro de Rímini del año pasado |
Los cristianos y todas las
personas de buena voluntad no deben permanecer "sordos al grito que se
eleva a Dios desde este mundo nuestro", para construir "una cultura
de paz allí donde cada uno de nosotros vive". Necesitamos "gestos concretos"
y "opciones compartidas", los discursos no bastan.
Es la invitación que dirige el
Papa Francisco en el mensaje dirigido a monseñor Nicolò Anselmi, obispo de
Rímini, firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con
motivo del 44º Encuentro por la Amistad entre los Pueblos, que se celebra del
20 al 25 de agosto.
El "camino que todos pueden
recorrer" y que la Iglesia alienta continuamente es "reconciliarse en
familia, con los amigos o los vecinos, rezar por los que nos han herido, reconocer
y ayudar a los necesitados, llevar una palabra de paz" a todas partes,
dice Francisco, volviendo a proponer lo que dijo en su discurso a los
participantes en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana "No
solos", del pasado 10 de junio.