
Según precisan, este documental responde a la pregunta de si en el
tramo final de la vida es posible no sufrir, no tener miedos ni angustias,
estar acompañados, ser tratados con cariño, tener paz, ver realizados nuestros
últimos deseos.
Entre los testimonios que recoge se encuentran doctores,
enfermeras, psicólogos, voluntarios y familiares de enfermos que muestran que
no se trata de una utopía, sino que es una realidad gracias a los cuidados
paliativos.
Para el doctor Álvaro Gándara, los cuidados paliativos son la
forma civilizada y progresista de atender estas situaciones, y la sociedad
tiene obligación de hacerlo como se atiende a las personas con menos recursos o
a los niños sin escolarizar.
En este documental también se muestra cómo personas con vidas muy
complicadas se han visto transformadas en el tramo final de su vida, por el
trato profesional y afectuoso del equipo de cuidados paliativos e incluso han
llegado a resolver sus problemas personales y reconciliarse con viejos enemigos
o familiares olvidados.
El documental “Morir en Paz: Paliativos vs Eutanasia” está
disponible en preestreno en la plataforma Famiplay.com. El estreno oficial
tendrá lugar el próximo 21 de octubre de manera gratuita en la web www.morirenpaz.org para todos
los países de habla hispana.
Más información sobre el documental, testimonios e información
sobre los cuidados paliativos AQUÍ.