![]() |
El Papa Francisco en el rezo del Ángelus. Foto: Vatican Media |
Los 9 nuevos cardenales electores son:
- Mons. Mario Grech, (63 años) secretario general
del Sínodo de los Obispos (Malta);
- Mons. Marcello Semeraro, (72 años) prefecto de la
Congregación para las Causas de los Santos (Italia);
- Mons. Mons. Antoine Kambanda, (61
años) arzobispo de Kigali (Ruanda);
- Mons. Wilton Gregory, (71 años) arzobispo de
Washington (Estados Unidos);
- Mons. José Advincula, (68 años) arzobispo de Capiz (Filipinas);
- Mons. Celestino Aós Braco, (75 años) arzobispo de
Santiago de Chile (Chile);
- Mons. Cornelius Sim, (69 años) vicario apostólico de
Brunei Kuala Lumpur (Malasia);
- Mons. Augusto Paolo Lojudice, (56
años) arzobispo de Siena - Colle di Val d'Elsa – Montalcino (Italia) y
- P. Mauro Gambetti, (54 años) franciscano
conventual, custodio general de la custodia del Sagrado Convento de Asís
(Italia).
Además, el Papa añade al Colegio Cardenalicio a:
- Mons. Felipe Arizmedi Esquivel (80
años), obispo emérito de San Cristóbal de las Casas (México);
- Mons. Silvano Tomasi (80 años), arzobispo de
Asolo, ex Nuncio Apostólico, ex Observador de la Santa Sede ante la ONU en
Ginebra (Italia);
- P. Raniero Cantalamessa (86 años),
franciscano capuchino, predicador de la Casa Pontificia y
- Mons.
Enrico Feroci (80 años), párroco del Santuario del Divino
Amore y ex director de la Cáritas de Roma (Italia).
Asimismo, el Santo Padre invitó a rezar “por los nuevos cardenales
para que confirmando su adhesión a Cristo me ayuden en mi ministerio de obispo
de Roma para el bien de todo el pueblo de Dios”.
De este modo, el próximo 28 de noviembre, vigilia del primer
Domingo de Adviento se llevará a cabo en el Vaticano un consistorio para la
creación de cardenales.
Fuente: ACI Prensa