![]() |
© P.DELISS / GODONG |
Su asesinato,
ocurrido en la noche del 20 de octubre, mantiene conmocionada no solo a la Diócesis
de Carlos (estado Cojedes) y a la congregación de los
sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (dehonianos),
sino a toda Venezuela.
Monseñor
Polito Rodríguez, obispo de la diócesis de San Carlos, expresó que el padre
José Manuel se desempeñaba como párroco del Santuario Eucarístico Diocesano San
Juan Bautista. De acuerdo con el prelado, el hecho ocurrió el día de ayer (20 de
octubre en la noche) “en las afueras de su residencia, después de oficiar la
eucaristía en privado con unos fieles por razones de la situación Covid-19”.
Al despedir a los fieles frente a su casa, los delincuentes “le arrebatan la vida, siendo testigos presenciales quienes compartieron minutos antes el Santo Sacrificio Eucarístico”. “Dejamos en manos de Cristo Juez y Señor, este acontecimiento”, expresa Polito Rodríguez. “Del mismo modo las autoridades competentes ya están realizando su trabajo”, agrega el dolido obispo de la diócesis llanera.
Comunidad consternada por asesinato del sacerdote
De acuerdo con
las primeras informaciones dadas a conocer en portales y emisora locales, el
sacerdote fue interceptado por unos asaltantes al salir de la eucaristía
privada; y al resistirse a que lo robaran, los maleantes le dispararon acabando
con su vida. La indignación y consternación reinan en la mañana de este
miércoles en la capital del estado Cojedes ya que el presbítero Ferreira era
bien apreciado por la comunidad cojedeña.
“Los ciudadanos
manifiestan que este estado llanero ha estado sacudido en los últimos tiempos
por hechos de inseguridad y cuestionan la ineficiencia de la PNB y otros
cuerpos de seguridad”, asegura Radio Fe y Alegría.
“También
rechazan la gran impunidad existente ante este tipo de crímenes” en toda
Venezuela.
Se conoció que
el padre José Manuel de Jesús Ferreira, debido a la pandemia del coronavirus,
celebraba con frecuencia la eucaristía desde la emisora Pastoreña
89.7 FM y otras emisoras locales, con un consecuente mensaje
en el expresaba: “Jesús quiere que todos nos impliquemos en
el amor hacia el necesitado y no pasar como indiferentes”.
El comunicado
del obispo de San Carlos motiva a su feligresía en este momento de dolor:
“Hermanos, la fe en estos momentos nos sostiene, es cierto que nos embarga la
tristeza y el dolor, pero ante todo confiemos en el Señor, porque de Él venimos
y hacia él nos dirigimos, expresa».
Agrega que en
el momento preciso será dada a conocer la información sobre los oficios
religiosos, cuyos restos están siendo velados en la ciudad de San Carlos, según
confirmaron desde la congregación de los dehonianos en Venezuela.
ACN se une en oración
Desde la
fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, ACN,
también se expresó tristeza y consternación por el asesinato del padre José
Manuel, quien era socio de sus proyectos.
“ACN se une a sus oraciones por el eterno descanso del joven
presbítero de 39 años y manda su más sentido pésame por esta gran pérdida al
obispo de la diócesis Mons. Polito Rodríguez, a los padres y hermanos del
sacerdote, así como a todos los feligreses de la parroquia”, recuerda
el comunicado difundido este 21 de octubre.
ACN también
indica que José Manuel “dejó una huella imborrable como
sacerdote entregado a su pueblo, profundamente misionero y de un gran amor a la
Eucaristía”.
“Hasta el
final de su vida, vemos en él un ejemplo de amor a la Eucaristía y entrega a
los demás. Sin embargo, nos duele que en estos momentos en los que Venezuela
necesita tanto a sus sacerdotes, este joven sacerdote de 39 años haya sido
víctima de la violencia que afecta al país desde hace años”, concluye.
Ramón Antonio Pérez
Aleteia Venezuela