![]() |
Foto: Facebook. Javier Leoz |
Tal y como señala el diario local pamplonés Diario de Navarra, el
Santo Padre trasladó a Leoz su enhorabuena por el artículo titulado “¿Que no
habrá Navidad?”, y
le mostró su convencimiento de que “estas navidades serán más purificadas”, más
alejadas de la “cultura del consumismo que desfiguró bastante la Navidad”.
También le dijo que se alegraba por
el “modo de pensar” que tenía, y le pidió que transmitiera a todos los
parroquianos sus bendiciones, a lo que el presbítero respondió diciendo que
rezarían “muy especialmente por él en todas las misas”.
Asombro del
párroco
Javier Leoz reconoció que, al
descolgar el teléfono, sabiendo quién llamaba, casi se le “sale el corazón del
pecho”. “Cuál ha sido mi emoción al descubrir que al otro lado estaba ni mas ni
menos que el Papa Francisco para decirme que había llegado a sus manos el texto
que escribí”.
Hasta tres
llamadas del Papa
La conversación entre el Pontífice y
el padre Javier Leoz se produjo tras varios intentos del Santo Padre de ponerse
en contacto con el presbítero, quien no lo cogió hasta en tres ocasiones porque
el teléfono que aparecía era un número desconocido.
Fue entonces cuando desde Roma
hicieron saber al sacerdote que la persona detrás de las llamadas era el Obispo
de Roma. Finalmente, en la llamada del sábado, Leoz se disculpó alegando los
motivos señalados. El Sucesor de Pedro le contestó diciendo que esas llamadas
“son propaganda y quitan tiempo, comprendo”.
Compartiendo
el mensaje
Tras su conversación con Francisco,
el párroco compartió en su cuenta de Facebook su
experiencia en una publicación: “Este texto lo hice como respuesta a los que,
sistemáticamente, dicen que este año “no habrá Navidad”. No sé cómo ni de qué
manera llegó a las manos del Papa, lo leyó, hizo oración con él y…lo demás ha
venido por añadidura”.
A continuación, sigue el texto
redactado por el párroco de San Lorenzo.
***
¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?
¡Claro que sí!
Más silenciosa y con más profundidad.
Más parecida a la primera en la que
Jesús nació en soledad.
Sin muchas luces en la tierra,
pero con la de la estrella de Belén,
destellando rutas de vida en su
inmensidad.
Sin cortejos reales colosales,
pero con la humildad de sentirnos,
pastores y zagales buscando la
Verdad.
Sin grandes mesas y con amargas
ausencias,
pero con la presencia de un Dios que
todo lo llenará.
¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?
¡Claro que sí!
Sin las calles a rebosar,
pero con el corazón enardecido,
por el que está por llegar.
Sin ruidos ni verbenas,
reclamos ni estampidas…
pero viviendo el Misterio sin miedo
al ”covid-herodes” que pretende
quitarnos hasta el sueño de esperar.
Habrá Navidad porque DIOS está de
nuestro lado
y comparte, como Cristo lo hizo en un
pesebre,
nuestra pobreza, prueba, llanto,
angustia y orfandad.
Habrá Navidad porque necesitamos
una luz divina en medio de tanta
oscuridad.
Covid19 nunca podrá llegar al corazón
ni al alma
de los que en el cielo ponen su
esperanza y su alto ideal
¡HABRÁ NAVIDAD!
¡CANTAREMOS VILLANCICOS!
¡DIOS NACERÁ Y NOS TRAERÁ LIBERTAD!
Javier Leoz Ventura
Gabriel Sales Triguero
Fuente: Zenit