Este sacerdote es uno de los 127 mártires cuya beatificación fue aprobada el pasado 23 de noviembre por el Papa Francisco
![]() |
Francisco José Contreras muestra el crucifijo de su tío abuelo martirizado durante la Guerra Civil española. Crédito: Captura Pantalla Youtube |
Este sacerdote es uno de los 127 mártires cuya beatificación fue
aprobada el pasado 23 de noviembre por el Papa Francisco.
“Tanto él como los 80 rehenes fueron muertos por lo que eran, no
por lo que habían hecho, porque no habían hecho nada. Se les mataba por ser de
derechas, por ser católicos. Igual que el obispo de Barbastro, Florentino
Asensio, a quien se le cortaron los testículos a lo vivo y se le dejó agonizar
atrozmente durante horas”, explicó el diputado de Vox.
Éstos son “víctimas
que no caben en sus leyes de memoria [haciendo referencia
a la Ley de Memoria Democrática propuesta por el Gobierno de España]”, aseguró
Contreras.
11 millones de euros
El diputado explicó este caso en relación a los 11 millones de
euros que el Gobierno de España quiere destinar a la Memoria Democrática, antes
llamada Memoria Histórica, que según precisa “vienen envueltos en una retórica
grandilocuente de grandes palabras de justicia, verdad y reparación moral”.
“La única reparación moral que necesitan nuestros caídos de hace
80 años es que ya no los veamos como nacionales o republicanos sino como
españoles. Y las
leyes de memoria apuntan en la dirección contraria: insisten en los bandos y la
jerarquización moral de los bandos”, aseguró Contreras.
En ese sentido explicó que lo que mueve al Gobierno de España,
formado por una coalición entre PSOE y Podemos, “no es la intención de reparar
moralmente a nuestros caídos sino la de conseguir votos en el año 2020 con los
muertos de 1936. Y para eso hay que atornillar en las mentes de los españoles
la ecuación según la cual la derecha es sinónimo de fascismo y represión; y la
izquierda es sinónimo de democracia y libertad, cosa que es rigurosamente
falsa”.
Ley de memoria democrática
El proyecto de la nueva Ley de Memoria Democrática propuesto por
el Gobierno de España deroga la anterior Ley de Memoria Histórica aprobada por
el también socialista José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2007, destinado a
establecer una serie de medidas a favor de quienes padecieron persecución o
violencia durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura de
Francisco Franco.
Las claves de la ley de Memoria Democrática se centran en el
“repudio y condena del golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la posterior
dictadura” y establece el “derecho de las víctimas a la verdad”.
El Gobierno informó que destinará 11,3 millones de euros a la
Secretaría de Estado de Memoria Democrática, de los que 6,8 millones de euros
serán para exhumaciones, aunque reconocen desde el Gobierno que al menos el 75%
de los cuerpos en fosas es posible que no sean recuperables.
También entrarán dentro de ese presupuesto de 11,3 millones de
euros, la recuperación del censo general de víctimas, para conocer cuántos
muertos causó la Guerra Civil y la Dictadura; la creación de un Banco Nacional
de ADN para ayudar a las identificaciones y la creación de un catálogo de
edificios construidos con mano de obra forzada.
Fuente: ACI Prensa