![]() |
Imagen referencial. Créditos: Pixabay |
Zuchtriegel indicó que este acto
es una “importante devolución de material original, mezclado con
falsificaciones, sustraídos indebidamente y que ahora están siendo reinsertados
en un contexto de legalidad, investigación y creación museística”.
El profesor y numismático de la
Universidad de Salerno, Federico Carbone, indicó que dentro de los objetos
entregados hay falsificaciones realizadas de una manera más o menos
profesional. Sin embargo, resaltó que la mayoría de las monedas son auténticas.
Carbone agregó que entre las
monedas devueltas hay algunas de bronce de Paestum, “especialmente ejemplares
del siglo III A.C. y hasta la época de Augusto”.
Hay “follis y fracciones de
follis, entre mediados y finales del siglo IV A.C. También hay algunas pequeñas
estatuas de bronce de Poseidonia, Velia y la época imperial media. Solo un par
de ellos son modernos”, agregó.
El parque arqueológico señaló que
este acto es el último de una serie de devoluciones de objetos por personas
que, movidas por el arrepentimiento, han decidido regresar lo robado para que
el público pueda disfrutar de la historia que aportan.
Zuchtriegel realizó un llamado a
todas las personas que escondan hallazgos arqueológicos en casa a seguir el
ejemplo de esta persona anónima “y devolver, además de los objetos, la historia
que cuentan a nuestro territorio”.
Fuente: ACI Prensa