24 – Febrero. Miércoles
de la I semana de Cuaresma
Evangelio
según Lucas 11, 29-32
En aquel
tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles:
«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo,
pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un
signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta
generación.
La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta
generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la
tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que
Salomón.
Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán
que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y
aquí hay uno que es más que Jonás».
PALABRAS DEL
SANTO PADRE
En la Sagrada
Escritura, entre los profetas de Israel, despunta una figura un poco anómala,
un profeta que intenta evadirse de la llamada del Señor rechazando ponerse al
servicio del plan divino de salvación. Se trata del profeta Jonás, de quién se
narra la historia en un pequeño libro de sólo cuatro capítulos, una especie de
parábola portadora de una gran enseñanza, la de la misericordia de Dios que
perdona. AUDIENCIA GENERAL 18 de enero de 2017
Vatican News