Promotora del
diálogo interreligioso
![]() |
La nueva presidenta de los Focolares, Margaret Karram. Foto: CSC Audiovisivi |
Como nueva
presidenta de los Focolares, Karram sucede a la fundadora del Movimiento,
Chiara Lubich, y a su sucesora, Maria Voce, presidenta durante dos mandatos de
un total de 12 años.
Según se
indica en dicho comunicado, los Estatutos del Movimiento de los Focolares
establecen que la presidencia “será sobre todo una presidencia de la caridad,
porque deberá ser la primera en amar, es decir servir a sus hermanos,
recordando las palabras de Jesús: ‘Quien quiera ser el primero que se haga el
servidor de todos’”.
“El compromiso
prioritario de la Presidenta, por lo tanto, es ser constructora de puentes y
portavoz del mensaje central de la espiritualidad de los Focolares, dispuesta a
practicarlo y difundirlo, incluso a costa de su propia vida”, se especifica en
el comunicado de prensa.
Promotora del
diálogo interreligioso
Procedente de
Tierra Santa, Margaret Karram es árabe-cristiana. Obtuvo la Licenciatura en
Judaísmo por la Universidad Hebrea de Los Ángeles, Estados Unidos, y desempeñó
diferentes encargos en el Movimiento de los Focolares en Los Ángeles y en
Jerusalén. Habla árabe, hebreo, italiano e inglés.
Como parte de
su labor, se ha implicado en la promoción del diálogo interreligioso por medio
de su participación en varias comisiones y organizaciones para la promoción del
diálogo entre las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islam),
así como en la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso, la Asamblea
de los Ordinarios Católicos de Tierra Santa y la organización del Consejo de
Coordinación Interreligiosa en Israel, ICCI.
Asimismo,
durante 14 años, Karram trabajó en el Consulado General de Italia en Jerusalén.
Desde el año 2014 trabaja como consejera para Italia y Albania en el Centro
Internacional de los Focolares y es corresponsable para el Diálogo entre los
movimientos eclesiales y nuevas comunidades católicas.
Su labor en
favor del diálogo interreligioso fue reconocida con el Premio Internacional S.
Rita del año 2016 por haber favorecido el diálogo entre cristianos, judíos y
musulmanes; israelíes y palestinos, mediante la promoción de actividades
conjuntas en la vida cotidiana.
En el
comunicado de prensa de los Focolares se explica que “la Presidenta es elegida
entre las focolarinas (consagradas, con votos perpetuos) y siempre será una
mujer”.
Se subraya que
la presidenta “es un signo de la unidad del Movimiento; ello significa que
representa la gran variedad religiosa, cultural, social y geográfica de quienes
se adhieren a la espiritualidad de los Focolares en los 182 países en los que
el Movimiento está presente y que se reconocen en el mensaje de fraternidad que
la fundadora, Chiara Lubich, extrajo del Evangelio ‘Padre, que todos sean
uno’”.
Fuente: ACI
Prensa