Aprende a descubrir tus talentos y a hacer un buen uso de ellos: ¡te asombrarás de lo que alcanzas a hacer gracias a Dios!
¿En algún momento te ha pasado que, tras expresar una idea o
propuesta, te hayan mirado con cara de quien se enfrenta con un loco? ¿O que a
la hora de afrontar un problema hayas descubierto y aplicado nuevos
caminos, sorteado barreras o encontrando soluciones que antes
ni siquiera hubieras creído posibles?
La creatividad es una capacidad propia del
ser humano, aunque dicen que tiene algo de “don” y así es. Pero, en cualquier
caso, es posible y positivo descubrirla y estimularla desde la
infancia.
Estoy segura de que más de una vez te has planteado que la
solución a tus problemas, grandes o pequeños, podría ser un acto milagroso.
Pero en el evangelio descubrimos que generalmente suele darse todo lo
contrario. Y es que tendemos a esperar y casi exigir por parte del cielo
señales de humo que nos indiquen el camino y luces con destellos para solucionar
nuestros problemas.
Pero Dios, que tiene una benevolencia muy grande con nosotros, ha querido que sus propios dones se nos den a través de un buen uso de los talentos o de la gracia que Él mismo nos ha regalado.
San José, padre de la valentía creativa, nos
enseña que es posible ”transformar un problema en una
oportunidad, anteponiendo siempre la confianza en la Providencia” (Patris Corde,
5).
Dónde quieres llegar
No se trata de dónde estés, sino de dónde quieres llegar. Por
lo tanto, ser creativo es ser valiente ante una elección o acción sobre la que
puedes estar equivocado.
Ahora
mismo, nos encontramos en un momento de la la historia que a todos nos parece
difícil. Pero, debemos vivir con la confianza y seguridad de que también es un
tiempo de gracia y de grandes bendiciones.
En medio de las dificultades
La valentía creativa de San José, “surge especialmente cuando
encontramos dificultades. De hecho, cuando nos enfrentamos a un problema
podemos detenernos y bajar los brazos, o podemos ingeniárnoslas de
alguna manera. A veces las dificultades son precisamente las que sacan a relucir
recursos en cada uno de nosotros que ni siquiera pensábamos tener.” (Patris Corde,
5)
Su gracia y nuestro esfuerzo
Como ya nos indicó el Papa en un video publicado durante la Semana
Santa de 2020, es el momento de la creatividad, la creatividad del amor. Sobre
todo, en las familias. En esta época de pandemia que nos ha
tocado vivir, no tenemos que dejar enterrada la audacia de confiar en Su
gracia pero, a la vez, debemos poner todos nuestros esfuerzos para afrontar los
asuntos que tengamos entre manos.
Esta es una lección muy importante que debemos transmitir a
nuestros hijos: es posible transformar un problema en una oportunidad, si la
confianza en la Providencia y la valentía creativa van en todo momento de la
mano. “La Sagrada Familia tuvo que afrontar problemas concretos como todas las
demás familias” (Patris
Corde, 5).
Comprendan
en qué tiempo estamos viviendo, y que ya es hora de despertar del sueño»
(Romanos 13, 11).
Beneficios de la valentía creativa en los niños
Fomentar en los niños la valentía
creativa ayuda a que estos desarrollen un carácter sereno y que sean
adultos seguros, que busquen aquello que quieren o persiguen. Esta cualidad les infunde
coraje, impulsa su autenticidad y les hace conscientes del alcance de sus
acciones. Además, les proporciona la capacidad de mantener
una actitud positiva y un talante persistente. Todo esto les proporciona unas
fortalezas de carácter tales como la honestidad, la humildad, la gratitud.
Es tiempo de valentía creativa: la creatividad del amor en el seno
de la familia nos permitirá planear, inventar y encontrar el camino de nuestra
vida, que como predicaba el cardenal Joseph Ratzinger en la festividad de San
José, nos llevará tal vez “no a donde las cosas nos resultaban más gratas o
cómodas, sino a donde Dios quiso”. (De la mano de Cristo. Homilías sobre la
Virgen y algunos santos, p. 39).
Miriam Esteban Benito
Fuente: Aleteia