Ante la Sábana Santa podemos realmente exclamar una vez más, con el corazón vuelto al Señor: “tu amor es para siempre”
![]() |
Sábana Santa en la Catedral de Turín. Foto: Vatican Media |
Se tratará de un momento de oración delante a la Sábana Santa en
la Catedral de Turín por la tarde del próximo Sábado Santo a las 5:00 p.m.
(hora local), cita que será transmitida en las redes sociales a partir de las
4:30 p.m.
Mons. Nosiglia destacó que
“en estos tiempos difíciles, necesitamos nutrir y comunicar nuestra esperanza.
Y para nosotros los creyentes, la forma más eficaz de aumentar la esperanza del
mundo entero es a través de la oración común, arrodillándonos ante el Señor”.
Además, el Arzobispo de Turín indicó que “la oración delante a la
Sábana Santa en este 2021 no será una simple repetición de la realizada en 2020”,
porque “el año pasado estábamos en una situación de emergencia completamente
desconocida; hoy somos más conscientes de las dificultades a las que nos
enfrentamos y de los compromisos que podemos asumir. Sobre todo, hemos
entendido que nuestra primera fortaleza radica en continuar la vida con
valentía y ayudar a quienes se encuentran en dificultades y necesidad”.
“Sigo convencido, de hecho, que la Sábana Santa es una realidad
que habla a todos, más allá de las diferentes convicciones culturales y más
allá de la diversidad de fe. La imagen de la Sábana Santa, que Turín ha
conservado durante casi cinco siglos, es testigo del dolor y la muerte, pero
también, -¡y con fuerza mayor!- de la Resurrección y vida eterna que se abre a
la caridad, a la hermandad de todos. Ante la Sábana Santa podemos realmente
exclamar una vez más, con el corazón vuelto al Señor: ‘tu amor es para
siempre’”, señaló el Purpurado.
Por último, Mons. Nosiglia informó que la ostensión extraordinaria
de la Sábana Santa para el encuentro de jóvenes de Taizé prevista para finales
de 2020 fue postergada para la Navidad de 2021, cita que “esperan poder
celebrar”.
La Sábana Santa
También llamada Síndone, es un lienzo de 4.41 metros de longitud y
1.13 metros de ancho que muestra la imagen de un hombre torturado y
crucificado.
Según una antigua tradición es señalado como el manto que envolvió
el cuerpo de Jesús tras morir en la cruz.
Se encuentra en Turín (Italia) desde 1578, ha sido objeto de más
de mil investigaciones científicas de las más diversas especialidades y le han
tomado más de 32.000 fotografías. Por ello, se considera que la Sábana Santa es
la reliquia más estudiada de la historia.
Los enlaces de las redes sociales de la Diócesis de Turín para
seguir la transmisión son: Facebook Instagram YouTube
Fuente: ACI Prensa